La Luna de Flores promete un espectáculo celestial en los próximos días. Conoce los mejores consejos para disfrutar de este fenómeno único y verlo en todo su esplendor.
El próximo 12 de mayo, el cielo nocturno será escenario de la Luna de Flores, la última microluna del año, visible desde cualquier parte del mundo. Este fenómeno astronómico alcanzará su punto máximo a las 16:56 GMT y ofrecerá una vista especial, ya que la luna llena coincidirá con su mayor alejamiento de la Tierra.
El nombre "Luna de Flores" proviene de las culturas indígenas de América del Norte, que relacionaban esta fase lunar con la floración abundante propia de mayo. También fue llamada "Luna de Leche" en la Europa medieval por su vínculo con los ciclos agrícolas.
Aunque su nombre sugiere un cambio de color, el satélite no adquiere una tonalidad particular, aunque puede verse en tonos amarillos o anaranjados cuando está cerca del horizonte.
Al tratarse de una microluna, se percibirá un poco más pequeña y menos brillante de lo habitual, aunque esto no afectará su belleza ni su impacto visual para quienes disfruten del cielo nocturno.
Te recomendamos
Cómo y cuándo disfrutar de la Luna de Flores en su máximo esplendor
La Luna de Flores alcanzará su máximo esplendor el 12 de mayo a las 16:56 GMT, pero será visible durante las noches del 11, 12 y hasta la madrugada del 13 de mayo. Este fenómeno astronómico, que marca la última microluna del año, ofrecerá una vista espectacular en el cielo nocturno.
Para aprovechar al máximo este evento, es recomendable encontrar un lugar con cielo despejado, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades. La mejor hora para observarla es justo después de la puesta del sol o antes del amanecer, cuando la luna está más cerca del horizonte y ofrece una vista más impresionante.
Si deseas apreciar los detalles del satélite, como los cráteres o los mares lunares, puedes utilizar binoculares o un telescopio pequeño. Aunque la Luna de Flores no cambiará de color, su visión será cautivadora, especialmente cuando se observe en un entorno libre de luces artificiales.
Video recomendado
Comparte esta noticia