Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

9 claves para tomar el control de tu vida este 2016

Analiza todo aquello que te quedó pendiente y también define cuáles serán tus nuevos retos.
Analiza todo aquello que te quedó pendiente y también define cuáles serán tus nuevos retos. | Fuente: Getty Images

Todavía estás a tiempo para tomar las riendas de tu vida. Una psicóloga y una coach emocional te dicen cómo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Recién arranca el año 2016, así que estás a tiempo de poner orden en tu vida, si lo consigues es un hecho que sentirás felicidad y autorrealización.

Puedes empezar haciendo un análisis de todo aquello que te quedó pendiente y también define cuáles serán tus nuevos retos. Además, elimina lo que puede frenarte y no aporta.

La psicóloga Silvia Congost y la coach emocional Nuria Álvarez fueron consultadas por el portal español Elpais.com y ambas explicaron los pasos que debemos seguir para empezar a construir nuestra propia felicidad.

Aquí te dejamos las claves que estas dos expertas te sugieren y que puedes empezar a poner en práctica este 2016:

Calendario de metas. Los objetivos que quieras cumplir durante el año las puedes plasmar en una cartulina grande, como si fuera un mapa del tesoro, y luego colócalo en un lugar visible todo el año.  “Recorta imágenes, palabras, frases, fotos, etc., que representen aquellos objetivos que has descrito. Es importante que sean logros que aunque no sepas cómo conseguir, sean realistas y posibles”, señala la psicóloga Silvia Congost.

Autoevalúate. Si quieres crecer, primero determina cuáles son tus debilidades, fortalezas y oportunidades. "Conocernos a nosotros mismos y comprender por qué somos como somos, nos ayuda a perdonarnos, a darnos lo que merecemos y a sacar todo nuestro potencial para lograr aquello que realmente deseamos".

Se agradecido. Si en lugar de ser negativo, buscas la parte positiva, verás con más claridad que siempre tienes algo por lo que estar agradecido. De acuerdo a la psicóloga Silvia Congost, darnos cuenta de cuan afortunados somos, ayuda a seguir creando nuestra propia fortuna.

Sal de tu zona de confort. Al contrario de lo que quizá pensabas, deberías salir de los temas más complejos antes que ir por lo fácil. “Si eres de los que tienes siempre muchas cosas por hacer, acostúmbrate a quitar del camino lo que más te cueste, en primer lugar. Esto te ayudará a sentirte más liviano y a fluir con mayor facilidad hacia el resto de tareas pendientes”.

Dedícate tiempo. Tómate al menos 5 minutos al día para escucharte a ti mismo y atender tus necesidades. “Es la mejor manera de evitar el estrés y la ansiedad tan frecuentes en nuestros días”, señala la coach emocional Nuria Álvarez.

Vete a dormir con lo bueno del día-
Vete a dormir con lo bueno del día- | Fuente: Getty Images

Vete a dormir con lo bueno del día. Al irte a la cama recuerda lo que valió la pena, aquello que te sacó una sonrisa o te sirvió de aprendizaje. La coach emocional Nuria Álvarez recuerda que la felicidad son momentos, no algo permanente.

Aprende de tus errores. La experta señala que cuando nos equivocamos, solemos desconfiar de nuestras capacidades y puede ser una barrera para avanzar; así que la sugerencia es tomar nuestros desaciertos como parte de un aprendizaje y maduración.

Decide ser feliz. Que la felicidad sea una elección personal, no algo circunstancial sujeto a si conseguiste ese trabajo o a esa pareja que buscabas. “La felicidad es un camino por recorrer, no un destino al que llegar”.

Celebra tus logros. Aprende a premiarte y celebrar tus aciertos. “No tenemos por qué esperar al final para premiarnos, los progresos y avances también son importantes, son pequeños éxitos que merecen su celebración”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Vida

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA