Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

9 frases vetadas por las personas inteligentes

Para comprender y evitar caer en “deslices verbales”, se requiere de conciencia social.
Para comprender y evitar caer en “deslices verbales”, se requiere de conciencia social. | Fotógrafo: Getty Images

Un experto en inteligencia emocional explica que se pueden asimilar expresiones que no se presten a malas interpretaciones.

Seguramente más de una vez te ha pasado que algún comentario tuyo hecho sin ninguna mala intención, ha sido malinterpretado y eso te ha mortificado.

En un artículo para la Huffington Post, el doctor Travis Bradberry, co-author del bestseller “Emotional Intelligence 2.0”, sostiene que para comprender y evitar caer en “deslices verbales”, se requiere de conciencia social, es decir, la capacidad de recoger las emociones y experiencias de otras personas; una habilidad que muchos no tienen.

“La belleza de la conciencia social es que unos simples ajustes a lo que se diga, puede mejorar enormemente sus relaciones con otras personas”, destaca el cofundador de TalentSmart, una empresa líder proveedora de test de inteligencia emocional.
    
Bradberry enumeró 9 de las frases que ni por error se deberían decir en una conversación y plantea las frases sugeridas que si las pones en práctica, marcarán la diferencia.

1. "Te ves cansado"
Esa frase se asocia a un aspecto poco atractivo, ojos caídos, pelo desordenado, dificultad para concentrarse y mal humor.
Mejor di: "¿Está todo bien?". Así se demuestra una preocupación por la otra persona, y se expresa una disposición a querer ayudarlo en lo que le haga falta.

2. "¡Has perdido una tonelada de peso!"
Por más bien intencionado que sea el comentario, igual da la impresión de que estás siendo crítico.
Mejor di: "¡Te ves fantástica!". Esta es una solución fácil y así evitarás comparar cómo se vía antes la persona a cómo se ve ahora.

3. "Eras demasiado bueno/a para ella de todos modos"
Si dices eso, das a entender que la persona tuvo mal gusto o hizo una mala elección desde el principio.
Mejor di: "¡Ella/Él se lo pierde!". Este comentario solo expresa tu apoyo y no conlleva a una posición crítica.

Hay expresiones que pueden ser malentendidas y provocar que la otra persona reaccione a la defensiva.
Hay expresiones que pueden ser malentendidas y provocar que la otra persona reaccione a la defensiva. | Fotógrafo: Getty Images

4. "Tú siempre..." o "Tú nunca..."
No se puede decir que uno siempre haga algo o nunca haga nada, no es blanco o negro, hay grises. Este tipo de frase hace que la otra persona se ponga a la defensiva.
Mejor di: “Parece que lo haces a menudo”. Con eso basta para dar a entender a esa persona que hay cosas que hace con frecuencia y te disgustan.

5. "Te ves muy bien para tu edad"
Esta frase puede ser entendida como condescendiente y grosera.
Mejor di: "Te ves muy bien". Es un cumplido genuino que no necesita explicaciones para no ser malentendido.

6. "Como he dicho antes…"
Esta frase hace sentir al receptor o receptores que te sientes insultado por tener que repetir lo que has dicho. También puede sugerir que o eres inseguro o piensas que eres mejor que los demás, e incluso ambas cosas.
Mejor di: “Como decía…”. Es una forma de reforzar el mensaje, para que quede más claro, interesante y tenga mayor recomendación.

7. "Buena suerte"
Aunque es una expresión sutil, también da a entender que se necesitará del azar para tener éxito.
Mejor di: “Sé que tienes lo que se necesita”. Así se sugiere que la persona tiene las habilidades necesarias para lograr lo que busca, y eso le da mayor confianza en sí mismo.

8. "Depende de ti" o "Lo que quieras”
Aunque te sea indiferente, tu opinión definitivamente es importante para la otra persona, de lo contrario no te la hubiera pedido, en primer lugar.
Mejor di: "No tengo una opinión fuerte, pero un par de cosas a considerar son...". Así se demuestra que te preocupas por las dudas de la otra persona.

9. "Bueno, al menos yo nunca he…"
Es una forma agresiva de sacarle al fresco algún error pasado del otro, para disminuir alguna equivocación tuya.
Mejor di: "Lo siento”. Admitir que te equivocaste es la manera más racional de actuar y buscar que se resuelvan las cosas en calma.

Tags

Lo último en Más Vida

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA