Buscar

La ternura es parte esencial en la familia

Los niños que crecen en un entorno tierno poseen mayor seguridad emocional.
Los niños que crecen en un entorno tierno poseen mayor seguridad emocional. | Fuente: Andina | Fotógrafo: Andina

Los padres deben saber escuchar y comprender a sus hijos, evitando la violencia física o verbal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En muchos hogares, los padres consideran que las reprimendas verbales y los golpes son la mejor manera de corregir el comportamiento de los niños. Sin embargo, los especialistas indican que estas prácticas limitan el aprendizaje y no permiten resolver pacíficamente los conflictos.

"Educar con ternura significa aprender a escuchar, comprender, hablar, enseñar y celebrar el comportamiento positivo de los niños y niñas. De esta manera, se garantiza un buen desarrollo cerebral, seguridad emocional y autoconfianza que los motivará a aprender manteniendo un buen desempeño académico", señalan los especialistas de la ONG World Vision.

Además, indican que con ternura, los niños aprenderán a controlar sus emociones negativas e impulsos agresivos, serán empáticos y tomarán decisiones reconociendo las diferencias entre lo bueno y lo malo.

Bajo esta premisa, RPP Noticias apoya a World Vision y se une a la campaña "Pacto de Ternura por un Perú libre de violencia contra la niñez", que busca comprometer a los padres a establecer relaciones de amor, comunicación, afecto y respeto con sus hijos.

Mayor información en: www.pactodeternura.pe

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA