Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Yo quiero tener hijos, pero mi pareja no ¿Qué hago?

Si se piensa formalizar la relación, la pareja debería llegar a un acuerdo en cuanto a tener o no tener hijos.
Si se piensa formalizar la relación, la pareja debería llegar a un acuerdo en cuanto a tener o no tener hijos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images

La pareja debe discutir si aspira o no a un futuro con hijos. Si estás en este dilema, te damos algunos consejos sobre cómo abordar este delicado tema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando dos personas se unen en matrimonio o convivencia, es porque aspiran a una vida juntos. Pero hay temas sensibles, como el hecho de tener hijos, que deberían ser discutidos oportunamente para no resquebrajar la relación.

El terapeuta familiar y sistémico Ricarte Cortez planteó cinco cosas sobre las que deberían reflexionar quienes están en esta delicada situación:

1. Es mejor llegar a un acuerdo

El experto recomienda no postergar la conversación sobre tener o no hijos, pues si en medio de una convivencia o un matrimonio surgen discrepancias en cuanto este tema, la relación puede entrar en una "crisis tan fuerte" que incluso puede llevar a la separación.

2. Una mujer puede sentir la necesidad de ser madre

De darse el caso de que se ha sobrepasado la edad fértil de la mujer en esa indefinición de ser padres, una de las opciones es la adopción. Pero, en ese escenario también se necesita un acuerdo de la pareja y que ambos conozcan las aspiraciones del otro.

3. Tener un hijo te cambia la vida

Definitivamente sí. "Pasa por un reacomodo, reevaluar qué es lo que se quiere y hacia dónde se proyecta la relación de pareja. No conversarlo es una negligencia grave, ya que muchas veces cuesta la supervivencia del matrimonio o la convivencia".

4. Miedo a ser padre o madre

Sí es posible, más si en casa no se vivió una experiencia agradable como hijo. "Una de las razones por las que algunos no quieren ser padres, es por miedo a experiencias previas, por temor a ser incapaz de ejercer la paternidad".

5. Definan si están seguros con la relación, sean honestos
 
Postergar la discusión sobre tener o no hijos es una forma de no enfrentar la situación, quizá porque hay dudas sobre el futuro como pareja y si el amor es fuerte. Ricarte Cortez te recuerda que nadie puede "postergar tu historia y estar meciéndote". 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Vida

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA