Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aprende a hacer mascarillas faciales según tu tipo de piel

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

Las máscaras faciales sean profesionales o caseras cumplen distintas funciones, de acuerdo a los principios activos que contengan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images

Las máscaras faciales son excelentes aliadas para el cuidado de la piel de tu rostro, por eso es que existen las profesionales y las que puedes elaborar en casa.

La dermatóloga argentina Rosi Flom, miembro internacional de la Academia Americana de Dermatología, explicó para Buena Vida del Clarin.com que estas máscaras cumplen distintas funciones, de acuerdo a los principios activos que contengan.

Por ejemplo, dijo, están las que se usan para limpiar, exfoliar, eliminar la grasa, hidratar, tensar, desinflamar y relajar la piel del rostro.

La especialista recordó que sea que optemos por un facial de cosmética o casero, lo recomendable es asegurarse que los componentes usados no produzcan reacciones adversas. En ese sentido, anotó que incluso las que son hechas con sustancias naturales pueden no ser las apropiadas para tu tipo de piel.

Flom destacó entre las máscaras top, la de chocolate (propiedades antioxidantes, revitalizantes e hidratantes), colágeno (hidrata, ilumina y disminuye las pequeñas líneas de expresión), diamante (descongestiva, refrescante, humectante y reparadora. Ideal para pieles enrojecidas) y la de oro que se utiliza principalmente después de los 30 años (minimiza las líneas finas de la piel, otorga un tono uniforme y suma luminosidad).

Pero, si lo que buscas es un tratamiento más natural y a un precio más económico, la profesional en el cuidado de la piel sugirió algunas mascarillas de sencilla preparación, cuya aplicación debe ser luego de la limpieza habitual. Te lo detallamos en nuestra galería de fotos.

TE PUEDE INTERESAR…

Aprende a elaborar mascarillas que te ayudarán a tener un rostro limpio y fresco.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 22 de marzo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Nutrición

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA