Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Conozca los beneficios de la vitamina A

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Entre otras cosas, la vitamina A ayuda a la formación y el mantenimiento de dientes sanos, tejidos blandos y óseos, de las membranas mucosas y de la piel, según nutricionistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La deficiencia de vitamina A en niños menores de cinco años edad está relacionada a enfermedades infecciosas y parasitarias. Esta deficiencia por lo general obedece a la poca ingesta de verduras y frutas de color verde oscuro, anaranjado y amarillo intenso, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

La vitamina A ayuda a la formación y el mantenimiento de dientes sanos, tejidos blandos y óseos, de las membranas mucosas y de la piel. También cumple un papel importante en el desarrollo de una buena visión.

Este micro nutriente se encuentra en alimentos de origen animal como el hígado, aceites de hígado de pescado, huevos y productos lácteos fortificados. También está presente en las hortalizas verdes y amarillas (acelgas, espinacas, brócoli, camote, zanahoria y zapallo) y en frutas, como por ejemplo el aguaje, mango y papaya.

Los especialistas del Minsa indican que estos alimentos deben ser ingeridos conjuntamente con cierta cantidad de grasa para que el organismo pueda absorber esta vitamina.

Afirmaron que existen diversas maneras de aumentar la ingesta de este micro nutriente en la población, como por ejemplo mediante la administración de suplementos de vitamina A, fomentar el consumo de alimentos ricos en esta sustancia y con la fortificación de alimentos con vitamina A.

Sin embargo, es necesario tener en cuenta que una sobredosis puede resultar tóxica al sobrepasar la capacidad del hígado para almacenarla.

Video recomendado

Tags

Más sobre Nutrición

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA