Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Sepa cuál es el mejor alimento para cada edad

Minsa
Minsa

Especialistas recomiendan incluir en la dieta habitual en todas las edades productos alimenticios como frutas, cereales, tubérculos, leguminosas, aceites y grasas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

César Domínguez, nutricionista del Instituto Nacional de Salud recomendó seleccionar alimentos cuyas propiedades contribuyan a formar una barrera protectora de enfermedades, sobre todo en la población más vulnerable como son: niños, adolescentes, gestantes, adultos y adultos mayores.

"Hasta antes de los 30 años es bueno alimentarse con lácteos y sus derivados porque pasada esta edad ya no se puede almacenar este producto en nuestros huesos”, afirmó el especialista.

En cuanto al consumo de azúcares por parte de adultos y mujeres embarazadas, aclaró que el máximo consumo durante el día debe de ser de cinco cucharaditas, ya que al sobrepasar esta medida se puede correr el riesgo de contraer enfermedades como la diabetes.

Por ello, pidió incluir en la dieta habitual en todas las edades productos alimenticios como frutas que deben ser consumidas de 2 a 5 raciones diarias, cereales, tubérculos y leguminosas de 6 a 11 raciones, verduras 2 a 6 raciones, lácteos y derivados 2 a 4 raciones, carnes, pescados y huevos de 1 a 3 raciones, aceites y grasas, así como azúcares de manera moderada.

Aconsejó además ingerir naranja, papaya, mandarina, piña, fresa y tomate que contienen vitamina C en forma entera, pero advirtió que no se debe dejar cortados o pelados estos productos alimenticios porque pierden sus propiedades nutritivas.

Igualmente recomendó a las personas adultas alimentarse con hígado, lácteos, huevo, zanahoria, camote, vegetales de hojas verdes como la espinaca y acelgas que cuentan con la vitamina A, que ayudan a crear barreras naturales contra las infecciones como por ejemplo la mucosa de los bronquios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Nutrición

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA