Las preguntas giran en torno a los temas que más interesan a los empresarios: fortalezas, motivación y adaptación, y son de carácter determinante a la hora de escoger a quien se quedará con el puesto.



Uno de los momentos clave y a la vez más estresantes en los procesos de selección de personal es la entrevista laboral, ya que el entrevistador puede hacer preguntas que uno debe saber responder con astucia.
No obstante, en un reciente artículo de la prestigiosa revista norteamericana de negocios y finanzas, Forbes, especialistas en selección de personal explicaron que existen solo 3 preguntas que realmente importan a los empleadoresy son determinantes a la hora de decidir quien se queda con el trabajo.
Las preguntas giran en torno a los temas que más interesan a los empresarios: fortalezas, motivación y adaptación. En ese sentido, los especialistas recomiendan prepararse para responder estas preguntas con ejemplos que ilustren sus fortalezas, lo que los motiva sobre el puesto y la empresa a la que están postulando y cómo sus propias preferencias son afines con los valores de la compañía en cuestión.
TE PUEDE INTERESAR:
El mercado laboral es cada día más exigente y ahora las empresas ya no solo buscan candidatos con experiencia y...
Posted by RPP Noticias on Jueves, 12 de marzo de 2015
Comparte esta noticia