Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Ácido fólico antes del embarazo protege riñones del neonato

Un correcto control del embarazo protegerá la salud del neonato.
Un correcto control del embarazo protegerá la salud del neonato. | Fuente: EsSalud | Fotógrafo: Getty Images

En la etapa prenatal también se debe llevar a cabo una ecografía para detectar malformaciones en las vías urinarias.

Toda mujer que haya planificado quedar embarazada debe tener en cuenta consumir ácido fólico tres meses antes de la gestación para evitar infecciones urinarias y reflujo vesicoureteral que pueden dañar los riñones del neonato, además de haber recibido vacunas contra la varicela o la rubéola para evitar malformaciones severas en las vías urinarias y ocasionar una infección en el embrión.
 
El doctor Juan José García Bustinza, nefrólogo pediatra del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud, explicó que durante la gestación es importante la prevención, detección y tratamiento precoz de infecciones intrauterinas como sífilis, toxoplasmosis, citomegalovirus y hepatitis B y C que pueden provocar malformaciones o síndrome nefrótico.
 
“Es importante mantener una nutrición balanceada, un correcto control del embarazo y evitar la exposición a sustancias tóxicas (tabaco, alcohol, drogas, plomo, entre otros) que permiten un parto favorable al término de las 36 semanas de gestación. Pero si un neonato nace semanas antes, corre el riesgo de presentar pérdida de proteínas por la orina e hipertensión arterial, iniciando una falla renal”, señaló el especialista.

Ecografías prenatales

Ecografía prenatal ayuda a detectar si hay daño renal del neonato.
Ecografía prenatal ayuda a detectar si hay daño renal del neonato. | Fuente: EsSalud | Fotógrafo: Getty Images

La etapa prenatal se debe llevar a cabo una ecografía para detectar malformaciones en las vías urinarias, indicó el doctor García, por lo que sugirió realizarse este examen a las 20 semanas de gestación, a fin de evaluar si hay signos de daño renal y hacer el seguimiento en el diagnóstico de estos pacientes.
 
Frente a ello, manifestó que las anomalías congénitas en el tracto urinario son la segunda causa de enfermedad renal crónica en niños con un 20 % de estas malformaciones halladas en la ecografía prenatal.
 
Cabe señalar que por ser una enfermedad progresiva, se estima que de 20 a 80 niños terminarían en diálisis y su riesgo de morir se incrementa cien veces en relación al de un niño sano. “La expectativa de vida de un niño en diálisis es de solo 20 años, por lo que la prevención, la detección temprana y el tratamiento precoz son importantes para el manejo de estos pacientes”, dijo.
 
El segundo jueves de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón, cuyo lema de este año es “Niños y enfermedad renal, actúa a tiempo para prevenirla”. En el marco de esa fecha, el hospital Rebagliati organizará el 8 y 9 de marzo, el II Curso de Salud Renal “Estrategias para el desarrollo de un programa de salud renal”.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA