Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Científicos crean espray que cubre la piel y cura heridas

Wikimedia Commons (CC)
Wikimedia Commons (CC)

El estudio publicado en la revista The Lancet mostró que las úlceras tratadas con el espray lograron sanar más rápido y mejor que las heridas curadas con el tratamiento convencional.

Científicos crearon una solución en aerosol compuesta de células de la piel que se coloca sobre heridas y puede sanarlas. El espray está hecho de células de la piel y proteínas anticoagulantes.

El tratamiento fue probado con 228 pacientes que sufrían úlceras de pierna, la forma más común de úlcera, que es una lesión abierta y dolorosa que puede durar meses.

El estudio realizado, publicado en la revista The Lancet, mostró que las úlceras tratadas con el espray lograron sanar más rápido y mejor que las heridas curadas con el tratamiento convencional, el vendaje de compresión.

Como informa bbc.co.uk a pesar de que el espray tiene un costo elevado, los expertos afirman que a largo plazo podría ser un tratamiento costo efectivo. Las úlceras venosas de pierna son muy difíciles de tratar.

Los vendajes de compresión logran curar sólo 70% de estas lesiones después de seis meses de tratamiento. Otras opciones incluyen llevar a cabo injertos sobre la herida con piel donada.

El espray, hecho a base de células de la piel donadas y proteínas anticoagulantes, crea una capa que cubre la úlcera. En el estudio, realizado por investigadores de Canadá y Estados Unidos, los pacientes que recibieron una dosis de espray cada 14 días mostraron la mayor mejora.

Según los científicos, el tamaño de la herida "comenzó a reducirse rápidamente" en cuanto comenzó el tratamiento. Entre los pacientes que recibieron el espray, 70% resultaron curados después de tres meses de tratamiento.b Entre los que recibieron otras terapias sólo 46% sanaron.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA