Buscar

Conoce como prevenir la carnosidad en los ojos

Morguefile
Morguefile

El pterigion, más conocido como carnosidad en el ojo, es una enfermedad de la conjuntiva que ocurre en la parte interior del ojo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La carnosidad en los ojos (pterigión), es una de las principales afecciones oculares que puede aparecer debido a la contaminación ambiental y a la exposición constante de radiación ultravioleta, informó el cirujano oftalmólogo de Alta Visión, Guido Puican Navarro.

"El pterigión es una degeneración fibrovascular de la conjuntiva, generalmente ubicada en la región proximal a la nariz (nasal) que se origina por la excesiva exposición a los rayos ultravioletas, ojos con problemas de lubricación, personas que se encuentran en ambientes calientes y con mucho polvo”, precisó.

Síntomas

Según el especialista, la irritación, sensación de cuerpo extraño, presencia de ojo rojo son los síntomas principales, en casos severos podría ir acompañado de visión borrosa e incluso perdida de la visión si obstruye la región pupilar.

Procedimiento quirúrgico

Para Guido Puican el tratamiento definitivo es el quirúrgico, pero en grados menores se pueden utilizar algunos sintomáticos para mejorar las molestias.

“No existe tratamiento médico para la carnosidad, en cuanto al procedimiento quirúrgico se han realizado estudios que indican que la mejor opción es realizar una plastia conjuntival, que consiste en colocar un injerto de conjuntiva en el área donde se encontraba el pterigión, reduciendo significativamente la incidencia de regresión”, agregó.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA