Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conoce como prevenir la carnosidad en los ojos

Morguefile
Morguefile

El pterigion, más conocido como carnosidad en el ojo, es una enfermedad de la conjuntiva que ocurre en la parte interior del ojo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La carnosidad en los ojos (pterigión), es una de las principales afecciones oculares que puede aparecer debido a la contaminación ambiental y a la exposición constante de radiación ultravioleta, informó el cirujano oftalmólogo de Alta Visión, Guido Puican Navarro.

"El pterigión es una degeneración fibrovascular de la conjuntiva, generalmente ubicada en la región proximal a la nariz (nasal) que se origina por la excesiva exposición a los rayos ultravioletas, ojos con problemas de lubricación, personas que se encuentran en ambientes calientes y con mucho polvo”, precisó.

Síntomas

Según el especialista, la irritación, sensación de cuerpo extraño, presencia de ojo rojo son los síntomas principales, en casos severos podría ir acompañado de visión borrosa e incluso perdida de la visión si obstruye la región pupilar.

Procedimiento quirúrgico

Para Guido Puican el tratamiento definitivo es el quirúrgico, pero en grados menores se pueden utilizar algunos sintomáticos para mejorar las molestias.

“No existe tratamiento médico para la carnosidad, en cuanto al procedimiento quirúrgico se han realizado estudios que indican que la mejor opción es realizar una plastia conjuntival, que consiste en colocar un injerto de conjuntiva en el área donde se encontraba el pterigión, reduciendo significativamente la incidencia de regresión”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA