Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Crean glándulas salivares y lagrimales en ratones

Morguefile/Guderian
Morguefile/Guderian

El trabajo realizado en la Universidad de las Ciencias de Tokio, supone un gran avance en el campo de la medicina regenerativa.

Un equipo de investigadores asegura haber creado dos tipos de glándulas secretoras y su posterior trasplante con éxito en ratones, un trabajo que supone un gran avance en el campo de la medicina regenerativa.

Según la revista Nature Communications, la hazaña sugiere que la terapia de reemplazo de órganos obtenidos a través de la bioingeniería podría algún día convertirse en una estrategia viable para restaurar la función de las glándulas salivales o las del lacrimal.

Tanto la disfunción de las glándulas salivales y lagrimales está asociada con diversas enfermedades como la xerostomía (la sensación subjetiva de sequedad de la boca por mal funcionamiento de las glándulas salivales), además de ser muy discapacitantes interfiriendo en la calidad de vida de los que las sufren.

Según el trabajo de Tsuji Takahashi, de la Universidad de las Ciencias de Tokio, es «viable» crear precursores de las glándulas lagrimales y salivales precursores -los llamados gérmenes de órganos- al imitar las interacciones celulares que se producen durante el desarrollo embrionario.

Tras el trasplante, los investigadores han demostrado que dichos gérmenes de órganos son capaces conectarse correctamente al sistema nervioso y a los circuitos de los animales porque, cuando fueron expuestas a distintos estímulos químicos, las glándulas creadas mediante bioingeniería respondían y eran capaces de secretar fluidos y restaurar el medio bucal y ocular a una situación normal.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA