Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Decepciones emocionales pueden afectar la salud física

Morguefile-LittleJack
Morguefile-LittleJack

Nos creamos muchas expectativas ante las relaciones, el trabajo, el medio social, en general, y al tener un resultado contrario al esperado se genera el estado de decepción.

Una decepción que no se supera a tiempo o no es tratada adecuadamente puede afectar la salud física de la persona, provocando dolores de cabeza, depresión y otros malestares graves, advierten expertos del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol).

Para Eva Caballero, psicóloga de la citada entidad, el organismo no diferencia entre el dolor físico o psíquico, por lo que rápidamente transforma el sentimiento en una reacción química que puede hacerlo colapsar y que en casos muy graves llevar hasta la muerte.

Explicó que como seres humanos nos creamos muchas expectativas ante las relaciones, el trabajo, el medio social, en general, y al tener un resultado contrario al esperado se genera el estado de decepción.

"Estas situaciones que vivimos cada día, pueden ser pequeñas o grandes, las más frecuentes son las decepciones por relaciones de pareja o de amigos. En estos vínculos se crean muchas expectativas por alguien a quien se idealiza, que al no corresponder del mismo modo, ocasiona dolor en la persona", comentó.

Caballero agregó que las personas vivimos en una continua decepción porque desde pequeños no nos enseñaron a ser conscientes de las oportunidades que tenemos, tener una mente abierta para ser creativos, evaluar qué nos puede afectar si tomamos una decisión equivocada, dar solución a los problemas, desarrollar valores y habilidades para asumir responsabilidades.

Finalmente, la especialista indicó que se puede sacar partido a una decepción. "Cuando nos demos cuenta que este tipo de crisis es una oportunidad para aprender a tomar decisiones y aceptar que todo va cambiando a pesar que mostremos resistencia, nos transformaremos en mejores personas cada día", expresó.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA