Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Dolor de cabeza y fatiga pueden indicar cuadros de deshidratación

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Especialistas del Ministerio de Salud recomiendan ingerir de 6 a 8 vasos de agua al día para evitar esos males, así como calambres y dolores musculares.

Diariamente nuestro cuerpo realiza un sinnúmero de procesos de digestión, absorción, distribución de nutrientes, transporte y desecho de elementos tóxicos, en los que pierde alrededor de 1 litro y medio de agua.  Si el organismo no repone esta deficiencia puede padecer de cuadros leves o crónicos de deshidratación, una enfermedad silenciosa, cuyos principales síntomas son dolores de cabeza y fatiga, advirtió el Instituto Nacional de Salud (INS).

"En condiciones normales y con un adecuado funcionamiento del riñón, una persona pierde agua en la orina (500 mililitros), durante la respiración como vapor de agua (600 mililitros), en el sudor (200 mililitros) y desde luego dependiendo de las condiciones climáticas y actividad física que se realice, y por la materia fecal (150 mililitros)", detalló la nutricionista del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan) del INS, Rosa Salvatierra.

Al respecto, la especialista lamentó que la mayoría de peruanos no estén acostumbrados a ingerir agua dentro de su dieta alimenticia, no sólo en verano sino durante todo el año, ya que su consumo otorga propiedades físicas y químicas benéficas para el organismo.

"Bebiendo las cantidades recomendables de agua, que son 6 u 8 vasos al día, el hígado, los riñones, el sistema digestivo e inmunológico cumplen muy bien sus funciones; se lubrican las articulaciones y mejora la resistencia de los ligamentos. Además, el agua actúa como protector, ya que controla la temperatura, ayuda a mantener los niveles adecuados de acidez en el cuerpo y retarda los procesos de envejecimiento", recomendó Salvatierra.

Otros síntomas

La especialista explicó que si bien los principales síntomas de la deshidratación, en casos leves, son dolor de cabeza y fatiga, éstas pueden venir acompañados con cambios de humor, calambres, así como los dolores musculares.

Salvatierra agregó que estos síntomas pueden agravarse en los casos crónicos, pues el enfermo puede llegar a sufrir adormecimientos de las extremidades, alteraciones de la vista, dificultades para tragar, delirio, ataques cardíacos e incluso la muerte.

Recomendaciones

La especialista recomendó consumir agua durante todo el año, en tres momentos del día. "Por la mañana: 1 litro, consumido a lo largo de un periodo de 30 minutos; en la tarde: beber 1 litro a lo largo de un periodo de 30 minutos, y en la noche: consumir 1 litro a lo largo de 60 minutos y no cenar hasta media hora después", explicó.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA