Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de junio | (San Antonio de Padua) - "Si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces vuelve a presentar tu ofrenda"
EP 662 • 12:15
Entrevistas ADN
Congresistas emiten normas para "cubrirse las espaldas", afirmó Ricardo Valdés
EP 1687 • 12:03

Hinchas de fútbol serán utilizados para estudiar el Parkinson

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Los resultados de este trabajo pueden ayudar para conocer más en un futuro sobre el impacto del Mal de Parkinson y el trastorno bipolar.

Un grupo de científicos de la Universidad de Quilmes, en la periferia de Buenos Aires, convocó a hinchas de fútbol para un experimento sobre las diferencias en la percepción del tiempo, explicó hoy a Efe una de las investigadoras.

Los resultados de este trabajo pueden ayudar para conocer más en un futuro sobre el impacto del Mal de Parkinson y el trastorno bipolar, enfermedades que pueden afectar la percepción subjetiva del tiempo, señaló la científica Patricia Agostino.

"Abrimos la convocatoria a todos aquellos hinchas que quieran participar para analizar la estimación subjetiva del tiempo, que está modulada por factores emocionales y atencionales, y puede variar si se va ganando o perdiendo un partido", indicó la investigadora.

"Suele pasar que si algo nos resulta aburrido, el tiempo pasa lento, pero si es divertido, ocurre lo contrario", sostuvo.

Los expertos creen que el hincha querrá que el partido finalice rápido si su equipo va ganando y, en consecuencia, el paso del tiempo le parecerá eterno, mientras que si el conjunto va perdiendo los minutos pasarán más rápido.

Para corroborar la hipótesis, los aficionados que participen del experimento deberán estimar un intervalo de 30 segundos al inicio del encuentro y repetir la práctica cuando el partido está por finalizar.

Mientras, otra persona que le acompañe en el campo de juego tendrá que registrar con un reloj el paso de los 30 segundos para identificar las diferencias entre el tiempo subjetivo y el real.

"Sólo pueden participar aquellos que hagan la prueba en la cancha. Luego de realizarla, el hincha tiene que ingresar a la página de la universidad y completar un formulario sobre la investigación con datos del encuentro", detalló Agostino.

Los investigadores planean reunir al menos mil aficionados para el estudio, del que también participan los científicos Diego Golombek e Ivana Bussi.

El equipo estudió en los últimos tiempos la percepción del tiempo en ratones, animales que resultaron ser más precisos en calcular el paso de los minutos por la noche que durante el día.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA