Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Las relaciones sociales ayudan a mantener sano el cerebro

Un estudio señala que visitar a los amigos, asistir a fiestas, acudir a eventos deportivos e incluso ir a la iglesia puede ser tan beneficioso para las neuronas como resolver crucigramas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La actividad social  frecuente ayuda a prevenir o retrasar el declive cognitivo que acompaña al envejecimiento, afirmaron científicos del Centro Médico de la Universidad de Rush en Estados Unidos.

El estudio que publica la revista Journal of the International Neuropsychological Society ha concluido que visitar a los amigos, asistir a fiestas, acudir a eventos deportivos e incluso ir a la iglesia puede ser tan beneficioso para las neuronas como resolver crucigramas.

Los investigadores trabajaron con 1.138 personas con una edad media de 80 años y midieron sus niveles de actividad social. Al comienzo de la investigación todos mostraban algunos problemas cognitivos pero, transcurridos 5 años, aquellos que eran socialmente más activos experimentaban un deterioro de la memoria, hasta un 75% más lento que los sujetos menos activos socialmente.

Según Bryan James, coautor del estudio, una posible explicación es que “la actividad social reta a los ancianos a participar en intercambios interpersonales complejos que estimulan ciertas redes neuronales que si no se utilizan se pierden”.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA