Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Peruana trabaja en hospital de Canadá donde superó al cáncer

EFE / Cient
EFE / Cient

Merino es uno de los centenares de científicos que trabajará en una de las instituciones líderes del mundo en sanidad pediátrica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de superar al cáncer en dos oportunidades, la investigadora peruana Diana Merino se convirtió en uno de los 2.000 científicos que han empezado a trabajar en el nuevo centro de investigación del hospital infantil Sick Kids de Toronto.

Merino, de 27 años de edad, tuvo un doble encuentro con el cáncer de Hodgkins, que se origina en los glóbulos blancos, llamados linfocitos. La primera vez que se le detectó la enfermedad ella tenía tan solo 12 años de edad.

"Mi familia emigró de Perú en 2001. Y cuatro meses después, haciendo un chequeo porque antes había tenido cáncer, encontraron que todavía tenía rezagos de ese cáncer. Esa es la razón por la que vine a Sick Kids a tratarme una segunda vez del segundo cáncer. Así es cómo comenzó mi relación con Sick Kids en el año 2002", explicó.

Merino indicó que ese episodio de su vida le "dio la idea de poder hacer una carrera en cáncer pediátrico, cáncer infantil y tratar de ayudar a los niños que están en la misma condición que yo", complementó.

Ahora ella conforma la plana de científicos que trabajará en el centro, una torre de 21 pisos que ha costado 400 millones de dólares y que se inauguró hace pocos días para concentrar toda la investigación del Hospital Sick Kids de Toronto, una de las instituciones líderes del mundo en sanidad pediátrica.

 

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA