Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Prueban con éxito una sustancia amazónica contra el cáncer

El nombre de la planta ni los tipos de cáncer que fueron probados con la sustancia fueron revelados porque aún están en fase experimental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una sustancia extraída de una planta amazónica fue probada con exito en células cancerígenas, en lo que se espera sea el primer paso hacia la fabricación de medicamentos más eficaces y menos tóxicos contra la enfermedad, dijeron científicos brasileños.

Según Rudi Procopio, coordinador del Centro de Biotecnología de la Amazonia (CBA), se descubrió un microorganismo dentro de la planta que luego de ser aislada fue extraída y probada en células cancerosas, "y determinamos que tiene efecto", dijo.    

Ahora, la sustancia deberá ser probada en animales y luego en humanos en el marco de una investigación que se inició hace cuatro años y que podría derivar en la elaboración de medicamentos contra el cáncer menos agresivos para el organismo humano.

Procopio no quiso revelar el nombre de la planta ni los tipos de cáncer que fueron testeados con la sustancia porque aún están en fase experimental. Los nombres sólo serán divulgados cuando terminen las pruebas, indicó.

"Tenemos el objetivo de generar nuevos medicamentos contra el cáncer que sean más eficaces y menos tóxicos. Trabajamos con microorganismos que viven dentro de las plantas de la Amazonia. Esos organismos son los que producen las sustancias que buscamos", comentó Procopio.

Financiado por el Gobierno brasileño, el CBA trabaja en este proyecto junto con un laboratorio de oncología experimental de Estados Unidos.

"Tenemos gran expectativa. Estamos prácticamente en la mitad del camino. Y si bien falta un buen tiempo para que los medicamentos (con esta sustancia) lleguen al mercado, soy optimista", agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA