Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

¿Qué hacer ante los riesgos a la salud debido a huaicos?

Los huaicos arrastran materiales orgánicos y desechos que contaminan el ambiente.
Los huaicos arrastran materiales orgánicos y desechos que contaminan el ambiente. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Andina

Poblaciones afectadas por huaicos son vulnerables a males gastrointestinales y respiratorios o epidemias de malaria y dengue, debido al colapso de servicios básicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los huaicos que vienen produciéndose en la zona central del país, implica que los desbordes de ríos y los deslizamientos de tierras causen el bloqueo de carreteras y, por ende, el aislamiento de algunas poblaciones. ¿Cuáles son los riesgos a la salud?

Ante el consecuente colapso de los servicios básicos y las medidas de higiene alteradas, viene la proliferación de mosquitos y zancudos, que pueden producir epidemias de malaria o dengue, según advirtió el médico internista Juan Carlos Benites en diálogo con RPP Noticias te Cuida. 

Anotó que en ese contexto también es de esperarse una alta incidencia de enfermedades gastrointestinales y afecciones respiratorias, a causa de que se inhala el polvillo que resulta producto del lodo que se seca.

Recomendaciones

El agua nunca puede faltar y se deben priorizar las medidas de higiene e hidratación en niños y ancianos, que conforman los grupos más vulnerables, indicó el doctor Benites, al tiempo de recordar la importancia de recurrir a los centros de salud.

El galeno recordó, además, que con los huaicos se arrastran materiales orgánicos y desechos que contaminan el ambiente.

En ese contexto, el profesional pidió a la población que habita las zonas afectadas estar preparada. Aconsejó tener lista una mochila de emergencia similar a la que se recomienda para los terremotos, es decir, que cuente con agua, jabón, alimentos no perecibles, linterna y una radio pequeña.

Las lluvias y desbordes también afectan directamente las viviendas, que quedan inundadas con agua contaminada e invadidas por materia orgánica que llega por arrastre. En esos casos, el doctor Benites alertó que se favorece la proliferación de roedores y aconsejó buscar refugios ante la posibilidad del colapso de paredes producto de la humedad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA