Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
EP 1787 • 17:59
Informes RPP
Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia
EP 1246 • 06:18
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06

Zancudo del dengue tiene criadero perfecto dentro de casa

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

La forma correcta para evitar la enfermedad, es lavando bien los recipientes de agua y protegiéndolos de forma hermética, señaló el viceministro de Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images

¿Sabías que el zancudo del dengueencuentra dentro de casa el lugar propicio para poner sus huevos? Ya en nuestro país se han registrado 8.500 casos hasta la semana pasada, según informó el viceministro de Salud, Percy Minaya, por lo que llamó a la población a tomar medidas de prevención.

La autoridad explicó que sin criaderos, no hay dengue, por eso, insistió en que la forma correcta para evitar la enfermedad, es lavando bien los recipientes de agua y protegiéndolos de forma hermética.

"Lavar con escobillas, agua, jabón o detergente, desde la circunferencia hasta el fondo para que los huevecillos no queden adheridos. Luego tapar de forma hermética para que el zancudo no pueda filtrarse y depositar los huevos en agua limpia", manifestó a RPP Noticias.

De igual forma, el viceministro invocó a la población a eliminar los objetos inservibles como llantas en desuso, botellas y hasta las tapitas de estos últimos, pues bastan unas gotas de agua para que el zancudo del dengue deposite sus huevos.

Juan Carlos Gómez de la Torre, médico patólogo infectólogo, remarcó que para poner fin al dengue mucho depende de los buenos hábitos de las personas, pues "nosotros mismos damos la oportunidad perfecta para que pongan sus huevos dentro de casa".

Señaló que además de que el zancudo del dengue, el Aedes aegypti, busca zonas con calor y humedad, también requiere de agua limpia y sin movimiento. De allí que busque los recipientes como bandejas o floreros.

"El zancudo requiere paz para poner sus huevos y por eso no busca aguas turbulentas. ¿Dónde encuentra esa paz y las condiciones perfectas? Es dentro de casa”, indicó el especialista. “Una fumigación especial mata el zancudo, pero si no se sacan las larvas dentro de casa ¿cómo puedo controlar ese problema?", agregó.

Finalmente, señaló que el Aedes aegypti solo necesita un paciente infectado para picar, y es la hembra la que transmite la enfermedad, luego de hacer múltiples picaduras, pues requiere de sangre para poner huevos.

TE PUEDE INTERESAR...

La noticia de que #PaoloGuerrero tiene síntomas de #dengue preocupa a los hinchas del fútbol. A nivel local también se siguen registrando casos, por eso te enseñamos cómo prevenir esta enfermedad.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 13 de abril de 2015
Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA