Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Genshin Impact censura 'Hong Kong' y 'Taiwán' en su chat dentro del juego

Genshin Impact censura las palabras 'Hong Kong' y 'Taiwán' de su chat dentro del juego.
Genshin Impact censura las palabras 'Hong Kong' y 'Taiwán' de su chat dentro del juego. | Fuente: YouTube

Genshin Impact es un juego de rol gratuito del desarrollador chino miHoYo, esto explicaría algunas censuras en el chat del videojuego como 'Hong Kong' y 'Taiwán'.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Recientemente se ha descubierto que la función de chat en el juego Genshin Impact censura una variedad de palabras, no necesariamente malas, incluyendo referencias a lugares como Taiwán, Hong Kong y el Tíbet

Una semana después del lanzamiento de Genshin Impact, los jugadores fueron descubriendo sutilezas, como la naturaleza bizantina de sus microtransacciones y lo que puedes o no escribir e el chat del juego

La noticia tomó relevancia cuando un periodista independiente subió un video en Twitter mostrando este aspecto del juego. Según el medio Kotaku, Kazuma Hashimoto muestra en su grabación que el chat de Genshin Impact reemplaza los términos 'Taiwán' y 'Hong Kong' por caracteres censurados.

Según un informe compartido por el analísta Daniel Ahmad, en su cuenta de Twitter, las prácticas regulatorias chinas prohíben cualquier cosa que "amenace la unidad nacional, la soberanía o la integridad territorial China". Además, como el desarrollador de Genshin Impact, miHoYo, tiene su sede en China, es de esperar que tenga que cumplir con los mandatos del país asiático. 

China no solo extiende sus políticas sobre empresas, sino que también los desarrolladores de videojuegos se ven afectados por sus políticas nacionalistas. Genshin Impact es solo una víctima más de los filtros de chat agresivos

Genshin Impact está disponible para Windows, PlayStation 4 y dispositivos móviles Android y iOS. Aquí te explicamos lo que necesitas para conseguirlo.

Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Juegos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA