Se ha encuestado a una gran cantidad de padres de familia del Reino Unido y manifiestan una predominante preocupación por el dinero gastado por sus niños en populares videojuegos como Fortnite o FIFA 19.

El Battle Pass de Fortnite ofrece una gran cantidad de beneficios por relativamente poco dinero.Fuente: Epic Games

Aparte del Battle Pass, puedes comprar objetos específicos disponibles en la tienda. Todo con dinero contante y sonante.Fuente: Epic Games

Mientras más juegues con tu Battle Pass, más recompensas desbloquearás.Fuente: Epic Games

En FIFA Ultima Team pagas dinero real para una posibilidad de conseguir al astro deportivo en específico que desees.Fuente: FIFA 19

El FIFA Ultimate Team presenta un sistema de micro transacciones con premios aleatorios.Fuente: FIFA 19
Lo jugadores vienen en paquetes sellados como si de un sobre de figuras se tratase.Fuente: FIFA 19
Un nuevo formato de negocio se ha masificado en los títulos más populares del momento. El denominado “Freemium” nos presenta un juego cuyo acceso es totalmente gratuito, pero nos presenta la oportunidad de conseguir pequeñas mejoras mecánicas y cosméticas a cambio de pequeñas cantidades de dinero real. Se ha realizado una encuesta a miles de padres de familia del Reino Unido y una gran cantidad comparte un miedo en común: las micro transacciones culpables de que los niños gasten a veces cientos de dólares en videojuegos como FIFA 19 o Fortnite.
Dicha encuesta indica que el temor de los padres frente a las compras digitales de estos videojuegos yace en los problemas que pueden surgir con los infantes, en especial en familias con ingresos de clase media.
Una no pequeña porción del 39% de los encuestados se sienten presionados por sus pequeños de 5 a 15 años para proveer dinero para estas compras virtuales. Asimismo, el 17% de los niños de 12 a 15 años, indica que al menos una vez han realizado una compra en línea “accidentalmente”. Queda en duda que tan casual puede ser un proceso con varios pasos de seguridad como comprar en línea con una tarjeta. En el periodo del 2018, la cantidad de menores que invierte en micro transacciones ha aumentado en 16%.
¿Permites que tus pequeños usen tu tarjeta para comprar objetos virtuales? De ser consumidor de estos, ¿con qué frecuencia recurres a las micro transacciones?
¡Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek!
Video recomendado
Comparte esta noticia