Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Facebook: niño se vuelve viral al declamar el ‘Canto coral a Túpac Amaru’ en quechua

Niño declamando poema en quechua se volvió viral en Facebook
Niño declamando poema en quechua se volvió viral en Facebook | Fuente: Facebook: Braulio Torres Sullca

Video tiene más de 50 mil reproducciones en Facebook.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un profesor compartió en Facebook el video de la declamación de un niño en una escuela de Yanaoca, en Canas, Cusco. El niño de sexto grado declama con mucho entusiasmo y en quechua el poema ‘Canto Coral a Tupac Amaru’ del poeta peruano Alejandro Romualdo. En el clip de Facebook se ve también que el niño no está solo, sino que también lo acompañan sus compañeros de la I.E. Nº 56105 Independencia Americana.

Difusión. El poema que es declamado en este video de Facebook fue compuesto a mediados de los años 1950 y apareció publicado por primera vez en el poemario Edición extraordinaria (1958). Desde entonces ha tenido una amplia difusión en una serie de recopilaciones, antologías y textos escolares, convirtiéndose en uno de los más conocidos poemas declamatorios del Perú.

Éxito en Facebook. El video fue colgado el 16 de mayo en Facebook y tiene más de 50 mil reproducciones. Otro viral en la red social es la foto de una alumna de San Martín que asiste a clases con su bebé en brazos. A continuación el poema de Alejandro Romualdo.

Alejandro Romualdo nació en Trujillo, el 19 de diciembre de 1926 y falleció Lima, el 27 de mayo de 2008.
Alejandro Romualdo nació en Trujillo, el 19 de diciembre de 1926 y falleció Lima, el 27 de mayo de 2008. | Fuente: Andina

CANTO CORAL A TÚPAC AMARU, QUE ES LA LIBERTAD

"Yo ya no tengo paciencia para aguantar todo esto"
Micaela Bastidas

Lo harán volar
con dinamita. En masa,
lo cargarán, lo arrastrarán. A golpes
le llenarán de pólvora la boca
Lo volarán:
¡y no podrán matarlo!

Lo pondrán de cabeza. Arrancarán
sus deseos, sus dientes y sus gritos,
Lo patearán a toda furia. Luego
lo sangrarán
¡y no podrán matarlo!

Coronarán con sangre su cabeza;
sus pómulos, con golpes. Y con clavos
sus costillas. Le harán morder el polvo
Lo golpearán:
¡y no podrán matarlo!

Le sacarán los sueños y los ojos
Querrán descuartizarlo grito a grito.
Lo escupirán. Y a golpes de matanza
lo clavarán:
¡y no podrán matarlo!

Lo podrán en el centro de la plaza,
boca arriba, mirando al infinito.
Le amarrarán los miembros. A la mala
tirarán:
¡y no podrán matarlo!

Querrán volarlo y no podrán volarlo.
Querrán romperlo y no podrán romperlo.
Querrán matarlo y no podrán matarlo.

Querrán descuartizarlo, triturarlo,
mancharlo, pisotearlo, desalmarlo.

Querrán volarlo y no podrán volarlo.
Querrán romperlo y no podrán romperlo.
Querrán matarlo y no podrán matarlo.

Al tercer día de los sufrimientos,
cuando se crea todo consumado,
gritando ¡libertad! sobre la tierra,
ha de volver.
Y no podrán matarlo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA