Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Polémica por norma que culpa de accidentes a los que usan tacones altos

Tropezar con tacones altos es culpa del que los lleva, según justicia alemana
Tropezar con tacones altos es culpa del que los lleva, según justicia alemana | Fuente: EFE

Según justicia alemana, si alguien tropieza por llevar tacones altos no tiene derecho a pedir una indemnización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un juez de la audiencia territorial de Hamm (al oeste de Alemania) dictaminó que si alguien tropieza por llevar tacones altos, no tiene derecho a indemnización porque debe conocer los riesgos de este tipo de calzado.

El origen de la norma. La sentencia hace referencia a un suceso ocurrido en una actuación del Cirque Éloize en un teatro de la ciudad de Marl en mayo de 2014, cuando una de las asistentes se rompió el pie al quedar sus tacones de 4,5 centímetros enganchados entre los agujeros de una alfombra negra de goma.

Según informó el tribunal de la región de Renania del Norte-Westfalia en un comunicado, las personas que llevan tacones altos se ven obligadas a un "comportamiento adaptado a la situación" y "deben ser conscientes del riesgo que representa calzar zapatos de tacón alto".

El percance derivó en una fractura de metatarso que inmovilizó el pie de la mujer durante varios meses, impidiéndole acudir al trabajo y hacer deporte, afirmaron los tribunales.

La demanda. Debido a ello, la demandante consideró que las autoridades habían vulnerado la obligación de advertir y proteger a los ciudadanos, por lo que exigió al teatro 2.000 euros por "dolor y sufrimiento" y casi el doble de indemnización por daños materiales.

Sin embargo, el tribunal del distrito no observó ninguna violación de la seguridad y alegó que los peligros de la estera eran "claramente perceptibles" y que, además, este tipo de estera suelen estar situadas a la entrada de los edificios públicos para proteger a los visitantes de caídas por la humedad o la suciedad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Redes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA