Siempre que escuchamos hablar de China lo recordamos por ser uno de los países más poblados del mundo, pero también encierra muchas otras curiosidades.






El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), está de visita en China, el gigante asiático cuyo estilo de vida de sus habitantes dista mucho del que tenemos por esta parte del mundo.
Datos. Se trata el país más poblado del mundo, con más de 1,300,000,000 habitantes y es el tercero en extensión (detrás de Rusia y Canadá). Muchas de sus costumbres pueden ser consideras excéntricas o extremas, pero representan el día a día de sus ciudadanos. Por ejemplo, a la hora de contar a un grupo numeroso de turistas o de querer señalar a otra persona, los chinos lo hacen con el puño cerrado ya que hacerlo con el dedo índice en alto es considerado como una falta de respeto hacia el otro, según cuenta el portal Infobae
Censura y natalidad. Los chinos no tienen permitido navegar en Facebook, Twitter o Linkedin y es muy difícil conectarse a Google. Estas redes sociales están censuradas y a cambio tienen Weibo. Otra restricción tiene que ver con el control de natalidad. Las parejas chinas solo pueden tener un hijo salvo que alguno de ellos o ambos sean hijos únicos. Las parejas que no cumplen este requisito y tienen más de un hijo deben pagar un impuesto al Estado de 1.000.000 de yuanes por cada hijo "extra".
Prohibiciones y seguridad. Hasta 1997, mantener relaciones sexuales antes del matrimonio era un acto ilegal que podía ser llevado ante un juez como "vandalismo". La pornografía era ilegal hasta el mismo año. Si atrapabas a alguien haciendo uso de ella podías denunciarle. En gran parte de China no existen problemas de inseguridad. Los ciudadanos pueden dejar sus bicicletas y motos en las calles sin temor a que se las roben. Los asaltos a mano armada son infrecuentes.
Video recomendado
Comparte esta noticia