Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Suspenden a conductoras egipcias de TV hasta que adelgacen

La televisión egipcia suspende a ocho presentadoras hasta que adelgacen.
La televisión egipcia suspende a ocho presentadoras hasta que adelgacen. | Fuente: YouTube: SuperTV

La medida ha sido criticada porque "supone una discriminación hacia la mujer", ya que la norma no aplica a los conductores varones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unión Egipcia de Radio y Televisión (UERT) ha prohibido aparecer delante de las cámaras a ocho presentadoras de televisión hasta que adelgacen, para lo que les ha dado un mes de plazo.

Un testimonio. "Esa decisión es ilegítima e inconstitucional. Me siento dañada psíquica y socialmente, ya que este asunto me desprestigia", dijo una de las presentadoras afectadas, Khadija Khattab, que trabaja en el canal Al Zania (La Segunda).

No aplica a los hombres. Asimismo, Jattab se preguntó "por qué no aplican esta resolución también a los hombres", ya que, según ella, hay muchos presentadores varones con sobrepeso, por lo que esta decisión "supone una discriminación hacia la mujer". Jattab reconoció que no es la primera vez que sucede algo parecido, aunque en las anteriores ocasiones había ocurrido "de manera amistosa".

Conductora perjudicada. Según confirmó la presentadora, esta decisión de la UERT no afecta a su puesto en la radio pública, donde seguirá trabajando, aunque afirmó que no sabe qué ocurrirá con el sueldo que normalmente recibe por su programa de televisión.

Respldan la decisión. Por su parte, el presidente del canal Al Masriya, Said Abugamil, explicó que se ha tomado la decisión "por el interés de la televisión". "Es una decisión interna que forma parte del trabajo televisivo. Entre los requisitos (que se piden a) una presentadora están no solamente sus capacidades profesionales sino también su imagen física", agregó, sin hacer mención a los requerimientos para los presentadores varones.

No es la primera vez que sucede. Abugamil añadió que "la televisión tiene todo el derecho a tomar esta decisión" y confirmó que "no es la primera vez que se toman este tipo de medidas", por lo que mostró su sorpresa ante el revuelo generado en esta ocasión.

Tendrán que regresar. También quiso quitar hierro al asunto y resaltó que, después de un mes, estas ocho presentadoras tienen la oportunidad de volver, si han perdido el peso necesario.

Otras opiniones. Por su lado, la presentadora Nagua Abu el Naga, comentó en declaraciones al periódico Al Masry al Yum (El Egipcio Hoy) que apoya la resolución porque "la aparición en pantalla requiere una buena presencia, tanto en el vestuario como en el físico de la persona". "Debemos respaldar esta resolución por el interés de la televisión y mejorar la imagen de nuestros medios de comunicación", agregó.

Críticas. Por el contrario, el Centro de la Orientación y la Sensibilización Jurídica de la Mujer condenó en un comunicado esta decisión, que consideró "contradice los artículos de la Constitución" egipcia y los convenios internacionales firmados por El Cairo.

Piden que se anule. "Esta resolución es una manera de convertir a la mujer en un producto y un tipo de violencia contra ella" y representa "una violación de la igualdad entre el hombre y la mujer en su ejercicio de las funciones públicas", según el Centro, que pidió que se anule y se pidan disculpas a las afectadas.

Las afectadas. De las ocho presentadoras suspendidas, cuatro trabajan en el canal Al Masriya, dos en Al Ula (La Primera) y dos en Al Zania, todos ellos de la televisión pública egipcia. La decisión fue tomada por la presidenta de la UERT, Safaa Hegazi, ella misma antigua presentadora de televisión.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Redes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA