La cuenta de Twitter de la marca Hawkers hizo un comentario desafortunado sobre México y Donald Trump que provocó la ira de los internautas.
Una reconocida marca de gafas intentó parecer graciosa con la publicación de un tuit, pero solo recibió cientos de críticas. El polémico mensaje hizo referencia a México y la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos. La broma les salió cara.
"Mexicanos pónganse estos lentes para que no se les vean los ojos hinchados mañana en la construcción del muro", escribió la marca de gafas Hawkers en Twitter. Ese mismo muro que Donald Trump presentó como principal propuesta de campaña y que ha sido acusado de xenofóbico y segregacionista.

Lo que vino después no se limitó a las críticas de algunos internautas, sino que provocó consecuencias mayores. El piloto mexicano de Fórmula 1 Sergio Pérez, quien acabada de firmar un contrato publicitario con la marca, decidió dar por finalizado el acuerdo tras la publicación del tuit. De igual forma, el equipo mexicano de béisbol Diablos Rojos también anunció que los productos de la marca serán retirados de su tienda oficial.
"Que mal comentario, Hoy mismo acabo mi relación con @HawkersMX. Nunca voy a dejar que nadie se burle de mi País! #MexicoUnido", escribió el piloto de 26 años. El patrocinio de Hawkers a Pérez tenía apenas unas semanas de duración y se tenía previsto lanzar una edición especial de gafas con su nombre.
Tras el revuelo provocado en las redes sociales, los representantes de la marca tuvieron que salir a pedir disculpa en la misma plataforma donde se originó la afrenta. "Amigos soy totalmente Mexicano, en realidad no utilicé el Tuit como 'burla', realmente a los Mexicanos nos caracteriza reírnos de todo", publicaron en Twitter. Incluso, David Moreno, uno de los fundadores de la empresa, compartió un video de disculpas.
La empresa. Hawkers es una marca de lentes de sol con sede en España que ha crecido mucho en los últimos años gracias a su estrategia de publicidad y comunicación en redes sociales. Su principal canal de ventas es internet. Con un precio promedio de 25 euros por gafa, en 2014 llegaron a facturar 15 millones de euros.
Video recomendado
Comparte esta noticia