La festividad, que se celebra desde 1621, representa la lucha contra el mal, ya que al saltar el Colacho sobre los bebés logra borrar el pecado original con el que nacen los pequeños.










El Castrillo de Murcia volvió a revivir un trocito de su historia con la celebración de la procesión del Corpus Christi en la que se pudo apreciar la tradicional festividad del Salto del Colacho.
El festival del Salto sobre Bebés, también conocido como el Salto del Colacho, es una práctica tradicional española que se remonta hasta 1621, y que se celebra cada año.
La festividad simboliza la lucha contra el pecado original con el que nacen los pequeños, por lo que se necesita que el Colacho, la representación del demonio en persona, salte sobre los niños para borrar su mal.
Durante la procesión, el Colacho recibe la burla de los niños del pueblo y responden con azotes antes de saltar sobre los bebés de menos de seis meses, quienes permanecen tumbados en colchonetas en la calle y engalanados con sus mejores ropas.
El Colacho es representado por los jóvenes más ágiles del pueblo, quienes se cubren la cara con una máscara amarilla, la cual se quitan antes de saltar sobre los bebés.
Los cientos de visitantes que cada año se acercan a compartir con los lugareños esta fueron testigos de la peculiar teatralización de la lucha entre el diablo y Cristo.
Video recomendado
Comparte esta noticia