Cusco: Celebran el Corpus Christi con imágenes de santos y vírgenes en miniatura
Devotos de los 15 santos y vírgenes patronos de la ciudad no dudaron en organizar una ceremonia diferente para evocar la festividad religiosa en la ciudad imperial.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Devotos de los 15 santos y vírgenes patronos de la ciudad no dudaron en organizar una ceremonia diferente para evocar la festividad religiosa en la ciudad imperial.
Familias católicas colocaron altares y adornaron las fachadas de sus casas, para el paso de la custodia. A traves de su cuenta de Facebook la Parroquia San Pedro anunció que la actividad se suspendía por seguridad.
Por primera vez desde el cielo, la Sagrada Hostia llevó esperanza a las personas contagiadas y a las familias que, desde sus casas y azoteas, saludaron el paso del Corpus Christi.
La llegada del nuevo coronavirus al Perú ha provocado que muchas fiestas tradicionales se trasladen al mundo virtual. Una de ellas es el Corpus Christi. Pero no te preocupes, en PeruvianDo! te mostramos cómo se vive esta expresión cultural en el Cusco.
Desde un helicóptero, la Sagrada Hostia brindará su bendición y esperanza a las personas contagiadas por la COVID-19 en esta provincia declarada como Ciudad Eucarística.
Miles de trujillanos se congregaron en la plaza de armas para mostrar su fervor a la Eucaristía.
El director estrena la obra "Corpus Christi", una nueva mirada del viaje de Jesús y sus apóstoles. Los temas que le interesaron: el bullying y la espiritualidad negada.
Fieles católicos se concentran en la plaza de armas de la capital liberteña para expresar su devoción a Jesucristo.
El decreto del Gobierno Regional de La Libertad se aplicará desde la 1 de la tarde en las instituciones públicas.
Procesión se realizó sobre alfombras florales y fue presidida por el arzobispo de Trujillo, monseñor Miguel Cabrejos Vidarte.
Alfombras de base de aserrín fueron diseñadas en el perímetro de la plaza de armas y fueron el atractivo del día.
Un total de 37 alfombras y 20 arcos florales fueron confeccionados con motivos religiosos para ambientar solemnidad.
El tránsito vehicular está restringido a una cuadra a la redonda por lo que taxistas y choferes de transporte particular deberán tomar rutas alternas.
Serán colocadas desde mañana para solemnidad que se iniciará a las tres de la tarde.
Fueron 15 las imágenes procedentes de diversas parroquias,las que ingresaron, por la plaza mayor, a la Catedral en andas sostenidas por sus devotos.
El acto religioso se iniciará a las 05:00 p.m. en el atrio de la catedral, y luego el recorrido procesional será por la avenida Grau.
Salieron en procesión 16 santos que recorren todo el perímetro de la Plaza de Armas.
Desde esta noche se inician las festividades con vendimias y velaciones, mañana se lleva a cabo la misa y procesión.
Desde las 05:00 p.m. en el atrio de la Catedral de Piura, se dará inicio a la celebración eucarística que será presidida por el arzobispo monseñor José Eguren.
Misa se realizará a las 9 de la mañana en el estadio Elías Aguirre de Chiclayo.
Unas 30 alfombras de flores fueron elaboradas en la Plaza de Armas por alumnos de diferentes instituciones educativas.
Fieles participaron previamente de homilía presidida por monseñor Héctor Miguel Cabrejos Vidarte.
Exigieron a los policías de tránsito guiar a los hombres del volante para aliviar el embotellamiento causado por el bloqueo de algunas calles debido a la celebración de Corpus Christi en la Plaza de Armas.
Más de 40 alfombras engalanan perímetro de la plaza de armas de Trujillo.
Monseñor Richard Alarcón Urrutia, tras impartir la bendición a la feligresía, presidio procesión del Santísimo Sacramento por el perímetro de la plaza mayor, con participación de párrocos y autoridades.
Con danzas típicas y al sonido del clarín cajamarquino se realizará la procesión de la custodia por el perímetro de la Plaza de Armas.
Alumnos de 150 colegios relataron al público pasajes bíblicos acerca de esa festividad religiosa.
En la realización y concurso de las tradicionales alfombras participarán 35 instituciones.
Los alrededores de la Plaza de Armas se adornan con alfombras de flores, que están siendo preparadas por las diversas instituciones y colegios religiosos.
Se restringirá el tránsito en las inmediaciones de la Plaza Bolognesi, escenario de la ceremonia cívico militar, y otras avenidas adyacentes.
Desde hoy sábado se cerrará el tránsito por la avenida 9 de diciembre en ambos sentidos, desde las 20:00 horas para instalar el estrado donde se ubicarán las autoridades.
La misa se celebrará este domingo 07 de junio, a partir de las 9:30 de la mañana en el estadio Elías Aguirre de Chiclayo.
Cuerpo de Cristo pasó en tradicional procesión cargado en andas sobre hermosas alfombras florales.
"Dios nos quiere divisiones, competencias, enfrentamientos, exclusiones, ni marginaciones, sino paz", dijo hoy durante misa realizada en el atrio de la Catedral.
Las 15 imágenes católicas recorren la plaza de armas de la ciudad del Cusco acompañado de sus fieles devotos.
Esta tarde se realizará tradicional procesión sobre alfombras florales en el perímetro de la plaza de armas.
Desde tempranas horas, escolares elaboran 32 alfombras en el perímetro de la Plaza de Armas, que fue cerrada al tránsito vehicular.
Celebración religiosa se realizará este 4 de junio en la plaza de armas de Trujillo.
Actividad religiosa está programada para el próximo 4 de junio, con previas marchas motivadoras.
´La Octava de Corpus Christi´ consiste en el recorrido de 16 santos por el perímetro de la Plaza de Armas.