Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ganaron juicio por Skype y logran ver a sus hijas después de dos años

La última vez que los mexicanos Alfonso Mejía y Margarita Almaraz vieron a sus hijas fue en enero del 2009. Ambos fueron deportados de Estados Unidos por permanecer ilegalmente en el país.

El matrimonio mexicano deportado de EE.UU. que ganó un juicio por la patria potestad de dos de sus cuatro hijos en una corte de Pensilvania a través de Skype se reunirá hoy de nuevo con ellos tras dos años y medio de separación.

Las niñas Ashanti, actualmente de 8 años, y Ashley, de 4, llegarán hoy en un vuelo comercial procedente de EE.UU. acompañadas por un representante del consulado mexicano en Filadelfia, anunció hoy en rueda de prensa el abogado de la familia, Gustavo García.

El reencuentro marca el fin de un largo proceso que inició cuando las autoridades del condado de Chester, en Pensilvania, decidieron quitarles a los mexicanos Alfonso Mejía y Margarita Almaraz, dos inmigrantes indocumentados, sus cuatro hijos por supuestas sospechas de abusos cometidos contra los menores.

La pareja de indocumentados emigró a Estados Unidos hace unos diez años y en 2004 la madre decidió llevar también a dos hijos que tenía de otro matrimonio y que vivían en México: Jonathan, hoy de 15 años, y Vianey, una niña de 14.

En 2007, el condado de Chester decidió que Jonathan debería quedar al cuidado de padres sustitutos, y en 2008 decidió lo mismo para Vianey.

Sin embargo, la familia recibió en 2008 otra orden de comparecer ante una corte, después de que las autoridades de Chester sospecharan que la pareja también abusaba de las dos menores nacidas en EE.UU. (Ashanti y Ashley).

Mejía y Almaraz, temerosos de perder también a las menores, decidieron regresar con ellas a México, pero fueron detenidos por la Policía en el estado de California, que los consideraba "fugitivos" por no presentarse ante el tribunal de Pensilvania.

Después fueron arrestados (él 8 meses y ella 6 días), liberados sin cargos en su contra, y deportados a México sin sus hijas.

La familia, por sus precarias condiciones económicas, tuvo que tomar la decisión de luchar en los tribunales para recuperar sólo a las dos pequeñas, y dejar para el futuro la batalla por los otros dos adolescentes hijos de Almaraz, o esperar a que cumplan la mayoría de edad.

Con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad de la capital mexicana, la familia logró que la corte aceptara que el matrimonio compareciera y siguiera las diligencias judiciales en una serie de videoconferencias a través de Skype, el principal servicio de telefonía y videoconferencia gratuita por Internet.

Esa corte desestimó los supuestos abusos cometidos por la pareja mexicana y ordenó al condado de Chester devolver las menores a sus padres.

"Hoy es un día histórico para esta familia, es un momento de reunificación, no han visto a sus hijas desde enero del 2009, las últimas dos ocasiones que han podido ver a sus hijas ha sido a través de una pantalla de computadora, en unas visitas supervisadas por la corte del condado de Chester", explicó el abogado García, experto en temas migratorios y quien asumió el caso sin cobrar.

El caso "sienta un precedente histórico para miles, tal vez de millones de mexicanos, que al ser deportados dejan asuntos legales pendientes en Estados Unidos", sostuvo.

Por su parte, Mejía pidió apoyo a los medios de comunicación y a la sociedad mexicana para que le ayuden a recaudar fondos, ya que para la defensa tuvo que contratar a una abogada en EE.UU. a la que deben más de 40 mil dólares.

"Estamos realmente endeudados, realmente hay veces que hemos tenido que sacrificar muchas cosas", manifestó.

EFE

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA