Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Patricia Benavides regresará como fiscal suprema, pero no como titular del Ministerio Público, señaló su abogado

Patricia Benavides fue destituida del cargo de fiscal suprema y fiscal de la Nación en mayo de 2024, pero luego fue repuesta por la JNJ. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

El abogado Juan Peña también exhortó a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, acatar la resolución judicial que deja sin efecto la suspensión contra Patricia Benavides.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:36

Juan Peña, abogado de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, se pronunció este jueves después de que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema anulara la suspensión que se le impuso a su patrocinada por un periodo de 24 meses.

En el programa Prueba de fuego, de RPP TV, Peña precisó que su patrocinada retornará como fiscal suprema y no como titular del Ministerio Público, dado que su periodo como jefa de la institución culminó el 1 de julio pasado, por lo que invocó a la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza, cumplir con esta disposición judicial.

“Hoy en día esa posición de la elección de fiscal de la Nación no está en discusión, porque ya el periodo venció”, declaró.

Asimismo, el letrado dijo que, si bien la Junta Nacional de Justicia (JNJ) ordenó reponer a su clienta como fiscal suprema y fiscal de la Nación en junio pasado, el organismo no se ha pronunciado sobre la posibilidad de restituir el periodo en que Benavides Vargas estuvo fuera del cargo, tras su destitución en mayo de 2024. 

“No ha dicho eso la Junta; por lo tanto, no lo puedo pelear. ¿Me entienden? Entonces, lo que sí hoy en día la señora Espinoza tiene que aceptar que la señora va a regresar como fiscal suprema”, alegó.

Peña también dijo que ha recomendado a Benavides no presentarse en la Fiscalía, dado que, previamente, enviarán un escrito a la JNJ y al Ministerio Público para solicitar formalmente la reposición en el cargo de fiscal suprema y la asignación de un despacho.

“La posición de la doctora Espinoza siempre ha sido renuente en aceptar la decisión de la Junta. Entonces, no voy a pasar un papelón nuevamente como nos lo hizo hacer”, indicó.

Corte Suprema anula resolución judicial que suspendía a Patricia Benavides como fiscal suprema

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró fundada la apelación que presentó la doctora Patricia Benavides contra su suspensión del cargo de fiscal suprema y fiscal de la Nación por un plazo de 24 meses.

En declaraciones a RPP, el excongresista Jorge del Castillo, quien asume la defensa legal de Benavides Vargas, precisó que, con esta resolución, el Ministerio Público deberá cumplir la disposición de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que repone en el cargo a su patrocinada.

El exlegislador dijo esperar que el Ministerio Público, encabezado por Delia Espinoza, acate la decisión judicial y que no existan inconvenientes para reponer a Patricia Benavides como fiscal suprema.

“Con esto la doctora queda expedita para que se cumpla en la FN la resolución de la JNJ que la repone en el cargo de fiscal suprema. Eso es lo que corresponde y espero que esta vez no haya resistencia…”, apuntó.

Cabe precisar que Benavides había sido suspendida como parte de la investigación por presuntamente haber usado su cargo para interferir en las pesquisas del caso 'Los Cuellos Blancos del Puerto' en favor del abogado José Luis Castillo Alva y sus allegados.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA