Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

´Indestructible´ hamburguesa da fama a fotógrafa neoyorquina

Foto: EFE
Foto: EFE

La fotógrafa Sally Davies inició un particular experimento el pasado 10 de abril con la intención de demostrar lo poco saludable que es la comida rápida.

La fotógrafa Sally Davies vive su momento de mayor celebridad gracias al proyecto artístico con el que inmortaliza en internet la evolución de una "indestructible" hamburguesa de una cadena de restaurantes de comida rápida que compró hace hoy 146 días y sigue incorrupta.

"Cada cinco minutos me llega una petición para entrevistarme. Estoy muy sorprendida de lo interesado que está todo el mundo en este proyecto", explicó en una entrevista con Efe la fotógrafa.

La artista inició su particular experimento fotográfico el pasado 10 de abril con la intención de demostrar lo poco saludable que es la comida rápida.

Desde entonces, Davies, que inició su carrera como pintora hace más de tres décadas y dio el salto a la fotografía hace 15 años, ha vivido en su propia piel lo que es ser la protagonista de un fenómeno viral en internet, donde las fotografías que ha ido colgando de la hamburguesa han centrado el interés de un sinfín de internautas.

Bajo el nombre de "Happy Meal Project" -en honor al menú infantil que vende en todo el mundo la conocida cadena de comida rápida McDonald"s-, Davies ha retratado día tras día la evolución que han experimentado los alimentos, que llevan casi cinco meses reposando en el salón de su casa en Nueva York.

"Todo empezó con una discusión con un amigo que posee varias hamburgueserías en Nueva York. Yo soy vegetariana y siempre le decía lo dañinas que podían ser las hamburguesas que devoran millones de estadounidenses. El se reía y yo me fijé como meta demostrárselo", dijo la fotógrafa, cuyos perros dice "ni siquiera se han acercado a la comida".

Esas fotografías se convertieron en todo un fenómeno en la red social Facebook, así como en otras páginas web, diarios y revistas que se han hecho eco hasta ahora de la idea de Davies, una fotógrafa artística que se toma "con buen humor" que sea este proyecto el que la haga realmente conocida para el gran público.

"Tuve un gran momento cuando muchas de mis pinturas aparecieron en un capítulo de la famosa serie "Sexo en Nueva York", pero nada comparable al interés que hay por esta hamburguesa", sostuvo la artista, quien jamás pensó que pasaría tanto tiempo retratando a una hamburguesa y acompañada de patatas fritas.

Cuando han pasado 146 días, la artista reconoce, sin embargo, que ahora está "enganchada" al proyecto, por lo que piensa seguir fotografiando el "happy meal" mucho más tiempo y compartiendo esas fotos con su cada vez más amplia legión de fans.

"Ahora mismo la hamburguesa está como una piedra. Ha encogido porque se ha deshidratado, lo mismo que el pan, que se empieza a resquebrajar. Las patatas fritas, sin embargo, están completamente igual", explicó Davies, quien bromea con la posibilidad de necesitar "ayuda psiquiátrica cuando dé por finalizado el proyecto".

La fotógrafa explicó que "no sólo se trata de McDonald"s, sino también de otras cadenas de comida rápida" y aseguró con vehemencia que los estadounidenses son "adictos" a ese tipo de comida, lo que a su juicio está "enfermando a todo un país que ha cometido, desde hace años, un gran error orgánico y alimenticio".

El sector de la alimentación "ha sido industrializado de tal manera que ya no se puede encontrar comida real. Todo cuenta con tantos conservantes y productos químicos que es imposible que la comida sea saludable", señaló Davies, quien aseguró que ella "también adoraba las patatas de McDonald"s, pero ya nunca más".

La fotógrafa lamenta que "la pena de todo este asunto es que no tiene fin y se ha ampliado a todo el mundo", por lo que su proyecto es una llamada de atención para que se reflexione sobre la alimentación.

Sally Davies recordó varios casos de otras personas que han realizado experimentos similares, como una maestra que guarda una hamburguesa desde hace 12 años y que sigue sin descomponerse, o el de un hombre que, desde los años ochenta, colecciona diferentes tipos de hamburguesas de distintas cadenas de comida rápida. EFE

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA