Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Solteras chinas, bajo presión de ser calificadas mujeres sobrantes

Si una mujer china sigue soltera a partir de los 28 años, recibirá el apelativo de "shengnu" ("mujer sobrante" en mandarín), un término acuñado y divulgado por los medios oficiales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si una mujer china sigue soltera a partir de los 28 años, recibirá el apelativo de "shengnu" ("mujer sobrante" en mandarín), un término acuñado y divulgado por los medios oficiales que impone una palpable presión entre la población femenina.

Chang tiene 31 años. Vive en Pekín y se graduó en la Universidad Pedagógica, una de las más prestigiosas de la capital. Ha trabajado como asistente de dirección en QQ, un sistema de comunicación telefónica vía internet puntera en China. Es una mujer independiente y exitosa. Pero no tiene pareja.

"Siento el estrés de mi familia... Mi padre incluso quiere que vuelva a mi pueblo. Piensa que allí me será más fácil casarme", cuenta a Efe con pesar.

Es un ejemplo de "shengnu", una etiqueta que nació de los medios de comunicación oficialistas en 2007, en coincidencia con la publicación de un informe gubernamental que alertaba del gran desequilibrio poblacional entre hombres y mujeres, causado por los abortos selectivos y la política del hijo único.

Con una población de cerca de 20 millones de hombres más que mujeres, la cuestión es por qué, pese al gran excedente de oferta masculina, muchas continúan solteras.

Las autoridades chinas sugieren que las "shengnu" son, paradójicamente, las más preparadas y con una educación de mayor nivel -la categoría "A" de un ránking hasta la "D"-, mujeres como Chang que han optado por una vida independiente.

Su soltería deriva, según esta teoría, de su extrema exigencia a la hora de encontrar un hombre que se ajuste a sus expectativas, sobre todo económicas.

"La noción de que esas mujeres brillantes están solteras porque son demasiado exigentes es un estereotipo", dice a Efe Leta Hong-Fincher, estudiante de doctorado en Sociología de la Universidad Tsinghua de Pekín que lleva años investigando el tema.

Para Hong-Fincher, el término "shengnu" forma parte de una campaña gubernamental que nació a raíz del desajuste demográfico y que persigue dos fines: mejorar la especie y retirar del "mercado" a un ejército de solteros que, sin una esposa y familia propias, puedan desestabilizar el orden social.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA