El 'stop motion' es un método de animación que muchos parecen no entender lo complicado que puede resultar.
Hacer una película es un proceso muy complicado, pero hacer una cinta en stop motion puede resultar una tarea titánica y tediosa. Varias horas consumidas que solo servirán para una escena de escasos segundos es lo que significa grabar bajo este método, tal como se puede apreciar en un video de YouTube.
Explicación. El stop motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. Una de las últimas películas grabadas con esta técnica es a "Kubo y las dos cuerdas mágicas", de los estudios Laika.
Grabación complicada. Para crear una película así se necesitan capturar un mínimo de 26 fotogramas por cada segundo de animación. Por ello no sorprende ver en la grabación de YouTube cómo los realizadores aparecen con distintas ropas, pese a que la escena (que no debe durar ni tres segundos en pantalla) aún no termina.
Utilidad. Así pues, el stop motion se utiliza para producir movimientos animados de cualquier objeto, ya sea rígido o maleable, como por ejemplo juguetes, bloques de construcción, muñecos articulados o personajes creados con plastilina o un material similar.
La película. "Kubo y las dos cuerdas mágicas" es una película de acción y aventuras, que transcurre en un Japón mágico y está dirigida por Travis Knight. Charlize Theron y Matthew McConaughey prestan sus voces en la versión original de la película a los personajes de Mona y Escarabajo.

Video recomendado
Comparte esta noticia