Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Navidad 2020: Cinco consejos para evitar los excesos de comida durante las fiestas

Si piensa tener reencuentros virtuales que incluyan brindis y cenas y aún no aprende a combinar correctamente los alimentos: no beba gaseosas, no mezcle dos carbohidratos, no coma ensaladas con mayonesa ni empanizados.
Si piensa tener reencuentros virtuales que incluyan brindis y cenas y aún no aprende a combinar correctamente los alimentos: no beba gaseosas, no mezcle dos carbohidratos, no coma ensaladas con mayonesa ni empanizados. | Fuente: Difusión

Si piensa tener reencuentros virtuales que incluyan brindis y cenas y aún no aprende a combinar correctamente los alimentos: no beba gaseosas, no mezcle dos carbohidratos, no coma ensaladas con mayonesa ni empanizados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si es amante de la buena mesa y desea llegar a Navidad sin complicaciones digestivas, la nutricionista María Teresa Zumarán, de la Clínica Ricardo Palma, recomienda cinco consejos para evitar los excesos de comida durante las fiestas.

1. Consuma frutas y verduras con mayor frecuencia. Las sopas con verduras también son una buena opción. Su digestión será más rápida y no sentirá pesado su estómago.

2. Evite frituras, alimentos ricos en azúcar como jugos de frutas en caja, disminuya el consumo de sal para evitar la retención de líquidos, así como, platos muy aderezados o elaborados con carnes rojas. Evite la comida chatarra. Al igual que el exceso de lácteos, postres y mermeladas.

3. Tome agua, no gaseosas ni refrescos. Si no le gusta el agua, puede añadirle unas gotitas de limón.

4. Una dieta sencilla de seguir para después de las celebraciones consiste en: un vaso de jugo de papaya sin azúcar y un pan pita integral con 3 aceitunas en el desayuno. A media mañana, 1 taza de fruta picada (melón, piña y pera). En el almuerzo, comer una taza de verduras mixtas (cocidas y crudas), un filete de pollo, pavo o pescado al horno o vapor y un choclo pequeño. Un puñado de frutos secos sin sal en la tarde lo ayudará a calmar la ansiedad y en la noche, solo cene una sopa de verduras.

5. Si piensa tener reencuentros virtuales que incluyan brindis y cenas y aún no aprende a combinar correctamente los alimentos: no beba gaseosas, no mezcle dos carbohidratos por ejemplo, arroz con papa, no coma ensaladas con mayonesa ni empanizados, solo platos a la plancha o ensaladas.

Recuerde: el ejercicio es fundamental en esta época del año. Lo recomendado es realizar 30 minutos de ejercicios al día por lo menos 5 veces a la semana. Póngase a bailar, salga a caminar o correr respetando las medidas de bioseguridad siempre. No bajemos la guardia. Mantenga contacto con sus seres queridos con ayuda de la tecnología. Si se cuida, los cuida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Comer bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA