Según el Ministerio de Salud, la fiebre, los dolores de cabeza y la inapetencia son los principales síntomas de la enfermedad.
Fiebre, dolor intenso de las articulaciones y músculos, semejantes a los de problemas reumáticos, son síntomas característicos del dengue, informaron médicos de la Dirección de Salud (DISA) IV Lima Este.
A estas molestias se suman las más comunes como:
- Dolor de cabeza en la zona frontal.
- Dolor detrás de los ojos que empeora con los movimientos oculares.
- Inapetencia y dificultades en el sentido del gusto.
- Aparición de náuseas y vómitos.
“El Dengue es una enfermedad viral tropical producida por la picadura del zancudo Aedes Aegypti, vector que busca sobrevivir a las condiciones climáticas frías y por eso lo encontramos en departamentos como Cusco y Puno”, sostuvo el doctor Alfredo Rodríguez, especialista de la DISA.
De los ocho distritos que conforman Lima Este, precisó Rodríguez, sólo Cieneguilla está libre de la presencia del Aedes Aegypti, por lo que están reforzando los trabajos de prevención y control de la enfermedad.
El sector Salud, precisó, educa constantemente a la población sobre prácticas saludables como:
- El buen almacenamiento de agua
- Evitar la acumulación de llantas de autos en los techos de las casas
- Mantener las piscinas limpias y secas
- Si hay floreros dentro o fuera de la casa, se debe cambiar el agua cada tres días.
- Cortar o podar periódicamente el pasto del jardín
“Educando a la comunidad logramos que ella misma vele por su propia salud”, concluyó Rodríguez.