Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El 25 % de limeños son cremados

Las cremaciones, o incineración de los cadáveres, alivian el problema de falta de espacios en los cementerios.
Las cremaciones, o incineración de los cadáveres, alivian el problema de falta de espacios en los cementerios. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images

Cuando la muerte de un ser querido llega, los deudos se enfrentan al dilema del entierro o la cremación. Conozcamos más sobre estas alternativas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Qué hacer con nuestros muertos? Esa ha sido una de las preguntas que más ha rondado la cabeza del ser humano. Asociado a las culturas, mitos y tradiciones, están los rituales funerarios: hablamos de los entierros y las cremaciones.

Perú registra 180 mil muertes al año, 40 mil de ellas en Lima, y las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de mortalidad. ¿Pero cuál es el destino de sus cuerpos? "De esas 40 mil defunciones en Lima, el 50% se va a los cementerios y el otro 50% se va a los camposantos privados. De esas 40 mil defunciones, el 25%, es decir, 10 mil, son cremaciones", explica Constante Castillo, gerente comercial de Campo Fe.

La decisión entre una y otra alternativa para el "descanso eterno" puede verse influenciada por la última voluntad del que dejó este mundo.

Muchos deudos definen la última morada de sus fallecidos, respetando sus tradiciones y el deseo del difunto .
Muchos deudos definen la última morada de sus fallecidos, respetando sus tradiciones y el deseo del difunto . | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images

Enterrar un cadáver en su forma más económica, es decir, en una sepultura perpetua individual, cuesta desde 6 mil soles en un camposanto privado; mientras que un nicho en pabellón de un cementerio público cuesta unos 3 mil o quizás menos.

El precio puede reducirse a la mitad en un cementerio privado si se decide por una sepultura temporal. "Los restos son transferidos a unas cajitas osareas de restos óseos pequeñas, donde descansarán de manera perpetua", detalla Constante Castillo, de Campo Fe.

Las cremaciones, o incineración de los cadáveres, alivian el problema de falta de espacios en los cementerios. También está la opción de los columbarios o nichos donde se guardan las urnas de las cenizas, los hay en las iglesias y también en los camposantos privados. En este caso, los espacios son perpetuos y los costos fluctúan de 4 mil a 7 mil 800 soles.

Un nicho en pabellón de un cementerio público cuesta unos 3 mil o quizás menos.
Un nicho en pabellón de un cementerio público cuesta unos 3 mil o quizás menos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images

La cremación de un cuerpo solo aplica en caso de muerte natural, será necesaria la autorización de un juez si el fallecimiento ocurre por un accidente o asesinato. En estos casos la autopsia, también conocida como examen post mortem o necropsia, es un requisito indispensable.

La muerte no avisa, y ante el impacto emocional y económico que esta implica es importante la prevención y decidir en familia cuál será nuestra última morada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cuerpo y Alma

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA