Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Cómo evitar los efectos del caos vehicular en nuestra salud mental

Si vas como pasajero en el transporte público, puedes aprovechar el tiempo leyendo o escuchando música.
Si vas como pasajero en el transporte público, puedes aprovechar el tiempo leyendo o escuchando música. | Fuente: Getty Images

Aproximadamente el 70% de los limeños utiliza transporte público para trasladarse en la ciudad y esto toma entre una a dos horas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tránsito vehicular es uno de los principales problemas de Lima. No sólo genera un alto costo monetario sino que también afecta nuestra salud mental.

Estudios realizados indican que el caos y desorden en ciudades como la nuestra afectan la salud mental de las personas, ocasionando situaciones que elevan los niveles de ansiedad y estrés.

¿Cuánto tiempo te toma llegar hasta tu centro de trabajo o estudios? ¿En qué condiciones te transportas? ¿Cuán seguro te sientes con el medio de transporte que usas? ¿Qué otras cosas podrías hacer en las horas que te encuentras en el bus?.

En promedio, las personas tardamos de 1 a 2 horas en llegar a nuestro centro de trabajo o estudio. Cerca del  70% de los limeños utiliza el transporte público. Un alto número de robos ocurre en las principales carreteras de la ciudad, incluso a plena luz del día. Los vehículos de transporte público no cuentan con las condiciones necesarias para la comodidad y seguridad de sus pasajeros. Muchos de los conductores, públicos y privados, no cumplen con las normas de tránsito y menos con las normas de seguridad vial.

Ante esta situación, ¿qué podemos hacer?

Tráfico vehicular hace que los usuarios de transporte público demoren entre una a dos en llegar a su destino.
Tráfico vehicular hace que los usuarios de transporte público demoren entre una a dos en llegar a su destino. | Fuente: Getty Images

Aquí brindamos algunas recomendaciones para cuidar de nuestra salud mental:

-    Precisar el cálculo del tiempo que te tomará llegar a tu destino.
-    Identificar los medios de transporte más eficaces y seguros para ti.
-    Elegir la bicicleta o motobici como medio de transporte cotidiano, de preferencia.
-    Llevar sólo lo necesario, agilizar la carga. Puedes dejar algunas cosas en el centro de trabajo.
-    Evitar cosas de valor o altos montos de dinero.
-    Llevar un libro para leer o música para escuchar durante el viaje.
-    Elegir centros de trabajo o estudios cercanos a tu domicilio.
-    Mantener una respiración lenta y profunda, para oxigenar nuestro cuerpo y mente en todo momento.

Las recomendaciones pueden parecer muy básicas, pero muy pocas personas las toman en cuenta. Es tarea de todos promover un tránsito vehicular óptimo en nuestra ciudad, el cual garantice la promoción de nuestra salud mental.


Video recomendado

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA