Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Detectan implementos escolares sin autorización sanitaria en Lima

Henry Urpeque
Henry Urpeque

Ministerio Público ha detectado stickers de procedencia china y pegamentos (gomas) potencialmente tóxicos para salud de escolares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Segunda Fiscalía de prevención del delito de Lima realizó un operativo en la galería El Dorado del mercado central con el objetivo de detectar productos escolares presuntamente tóxicos que puedan afectar la salud de los estudiantes.

La doctora Gina Reyes, titular de esa dependencia del Ministerio Público, informó que se vienen realizando estas intervenciones desde diciembre del 2012 en diversas galerías de la ciudad de Lima.

Asimismo, precisó que se han encontrado productos potencialmente tóxicos que no cuentan con la debida autorización sanitaria, como stickers de procedencia china que los escolares suelen pegar en sus cuadernos,  o gomas (pegamentos) escarchadas, entre otros.

En ese sentido, recomendó a los padres de familia que verifiquen que los implementos escolares que compren para sus hijos cuenten con la certificación de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa)

La fiscal indicó que en principio los productos que no cuenten con autorización serán sometidos a un análisis para detectar si contienen elementos químicos nocivos, y de darse el caso se retirarán del mercado aplicando las respectivas penalidades legales.

Del mismo modo, informó que en otros casos se ha prohibido la comercialización del producto observado hasta un plazo de 10 días, tiempo en que el comerciante deberá comprobar con documentos que su mercancía cuenta con los debidos permisos.

Cabe precisar que este operativo se realizó en coordinación con la Dirección de Salud 5 de Lima del MINSA, y personal de fiscalización de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA