Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Hongos en los pies: cómo reconocer sus síntomas

Durante el verano las consultas por este tipo de infección aumentan en más del 20 %, indican médicos del Minsa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los voceros del Ministerio de Salud (Minsa), advierten que el intenso calor del verano y las playas que no son aptas para el baño aumentan la probabilidad de que se contagien de la dermatomicosis, conocido comúnmente como hongos, y que se aloja principalmente en los pies.

Los dermatólogos del Hospital Dos de Mayo explicaron que estas infecciones producen escamas y fisuras dolorosas de lesiones tipo placas ásperas y un gran escozor, tras indicar que se alojan comúnmente entre los dedos de los pies, plantas y bordes. En el caso de las personas con sobrepeso por la ingle.

En este sentido, señalaron que durante el verano las consultas por este tipo de infección aumentan en más del 20 %. “Los hongos se identifican con la aparición de lesiones tipo placas con escamas, enrojecidas, de bordes bien definidos en diferentes zonas del cuerpo”, explicaron.

Por ello, los médicos destacaron la importancia de que los adultos y niños que padecen de estos contagios, inicien y continúen con el tratamiento dermatológico, considerando además que los hongos en las uñas requieren de una medicación más prolongada.

Este tipo de infecciones requiere de un tratamiento costoso que puede prolongarse por más de seis meses.

Para ello, los veraneantes deben tener en cuenta que las playas con banderines azules, son consideradas saludables; las que tienen banderín amarillo son regularmente saludables; y las que están con rojo, son no saludables.

Prevención y tratamiento

Para evitar los hongos, se recomienda no ir a lugares contaminados, bañarse a diario y secarse bien los pies, usar medias de algodón y fibras naturales, no intercambiar zapatos, no caminar descalzo, elegir un calzado apropiado de cuero o lona, y evitar que el pie esté ocluido y sudoroso.

Asimismo,  evitar cubrir las uñas con vendas adhesivas y esmalte, y lo más recomendable es acudir de inmediato al dermatólogo para solicitar atención especializada.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA