Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Mitos y verdades de la salud bucal durante el embarazo

Existe el mito de que en cada embarazo se pierde un diente y que esto se debe a la falta de calcio, pero esta situación no es así.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mucha gente puede haber oído una serie de mitos acerca del embarazo y el cuidado de los dientes: “Se pierde un diente por cada embarazo”, o “El bebé me quitó todo el calcio de los dientes”. Ambos son falsos.

Así lo dijo en RPP Noticias la doctora Verónica Alcántara, medico odontóloga de la clínica Vident, tras señalar que los factores que producen la pérdida de dientes durante el embarazo son los mismos que cuando no se está en la dulce espera.

"El bebé no se lleva el calcio de los dientes de la madre, lo que produce el daño en los dientes es la falta de higiene, la ingesta desmedida de azúcares y sobre todo la placa bacteriana, que es el gran causante de la caries dental y la gingivitis", dijo la odontóloga.

Lo cierto, según la experta, es que durante la gestación existe la denominada "gingivitis del embarazo", un problema que origina la inflamación de las encías y que suele acentuarse por los cambios hormonales.

En ese sentido, Alcántara recomendó programar la consulta odontológica durante el cuarto al sexto mes de su embarazo porque, los primeros tres meses de gestación son de extrema importancia para el desarrollo del niño, además el uso de anestésicos y medicamentos puede aumentar la incidencia de complicaciones.

Asimismo, aconsejó acudir a centros odontológicos que cuenten con equipos de radiovisiografía, los cuales tienen 10 veces menos radiación que los equipos convencionales de rayos X, cuya exposición, puede causar daños al bebé que está en pleno desarrollo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA