Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Mujer que estuvo ciega 9 años recupera la vista tras novedosa operación

Norteamericana ahora puede leer con ayuda de anteojos. Le removieron un diente al que se le insertó un lente plástico que luego fue colocado en uno de sus ojos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Una mujer que estuvo ciega nueve años recuperó la vista al ser sometida a una operación que consistió en remover uno de sus dientes al que se le taladró un agujero para insertarle un lente plástico que luego fue colocado en uno de sus ojos.

El procedimiento que se originó en Italia y es llamado Osteo-Odonto-Queratoprótesis Modificada se realizó por primera vez en Estados Unidos, en el Bascom Palmer Eye Institute of Miami (Florida) de la escuela de medicina de la Universidad de Miami, informaron hoy los médicos en una conferencia de prensa.

Sharron Thornton, de 60 años, fue la paciente operada que ahora puede leer el periódico con la ayuda de anteojos y que debe recuperar totalmente la vista cuando se restablezca completamente de la operación, dijo Víctor Pérez, médico oftalmólogo especializado en cornea y quien lideró el equipo de cirugía.

Pérez explicó que el procedimiento puede servir para aquellos pacientes que su cuerpo rechaza el trasplante de una córnea artificial.

"Estamos muy entusiasmados. Creemos que muchos pacientes pueden beneficiarse" con este procedimiento, expresó.

En el caso de Thornton, detalló, se le implantó uno de sus colmillos que sirvió para sujetar la prótesis de un lente.

La mujer, de origen estadounidense, perdió la vista en el 2000 tras sufrir el síndrome Stevens-Johnson, una enfermedad que destruye las células en la superficie del ojo.

El procedimiento se inició con el dentista cirujano Yoh Sawatari quien extrajo el diente a la paciente, taladró un agujero e injertó un lente acrílico, luego lo implantó debajo de la piel de la clavícula de la paciente por tres meses y después se le implantó en el ojo.

A inicios de septiembre los médicos removieron las vendas de la paciente y ésta pudo reconocer rostros, otra vez.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA