Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Recomiendan a padres de familia no exponer al sol a niños menores de un año

La especialista sugiere no exponer a los niños al sol entre las diez de la mañana y cuatro de la tarde.
La especialista sugiere no exponer a los niños al sol entre las diez de la mañana y cuatro de la tarde. | Fuente: Getty Images

Especialista del Instituto Nacional de Salud del Niño explica que la radiación solar recibida a temprana edad se ve reflejada en la adolescencia, cuando empiezan a salir manchas en la piel, lunares y pecas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dra. Rosalía Ballona Chambergo, jefa del servicio de Dermatología del Instituto Nacional de Salud del Niño, recomendó a los padres de familia no exponer tempranamente a los infantes a los rayos solares. Asimismo, recordó que lo más prudente es hacerlo después del primer año de su nacimiento, tomando todas las precauciones del caso y recomendaciones del pediatra.

“Nada justifica que el menor sea expuesto porque el bebé no lo disfruta, por el contrario, exponerlo significa tener una temperatura corporal más alta, esto va a ocasionar que tenga mayor sudor, factor condicionante de irritación y alergias”, indicó la dermatóloga.

Pidió a los padres ser prudentes al momento de llevar a sus hijos a la playa o piscina. Los índices de radiación solar son muy altos, sobre 14 grados; incluso atraviesa los vidrios o lunas de los autos, perjudicando la piel del niño.

Agregó, que el efecto del sol es autoacumulativo, la radiación recibida a temprana edad se ve reflejada después de la adolescencia o en la adultez, en esta etapa empiezan a salir los Nevus (manchas en la piel), lunares melanocíticos, lentigos (pecas). Los niños de piel clara son los más expuestos a estas lesiones, en relación a los de piel oscura, refirió la especialista.

Tras recomendar el uso de bloqueadores, la especialista recomendó utilizar productos fotoprotectores de factor entre 30 y 50 y reaplicarlo cada tres horas. Asimismo, sugirió no exponer a los niños entre las diez de la mañana y tres o cuatro de la tarde, usar gorras de ala ancha de preferencia de tela y vestir prendas de algodón de color oscuro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA