El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, explica qué son las tierras raras, por qué se han convertido en recursos tan valiosos y cómo hacen posible tecnologías que van desde teléfonos y autos eléctricos hasta equipos médicos y sistemas de defensa. ¿Qué tienen de especial estos elementos para ser considerados esenciales en el mundo moderno?
Estados Unidos y Ucrania firmaron recientemente un acuerdo de asociación económica que otorga al país americano acceso a los recursos minerales de Ucrania, incluyendo las llamadas tierras raras. A cambio, el gobierno estadounidense se compromete a establecer un fondo de inversión en territorio ucraniano, lo que busca impulsar el desarrollo económico del país europeo en medio de un contexto global marcado por la competencia por materias primas esenciales.
¿Qué son las tierras raras y para qué sirven?
El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, explica que, desde el punto de vista científico, las tierras raras constituyen un grupo de 17 elementos químicos, de los cuales 15 pertenecen a la categoría de los lantánidos, como el cerio, el neodimio, el praseodimio y el europio. Los otros dos son el escandio y el itrio. Aunque su nombre puede llevar a pensar que se trata de elementos extremadamente escasos, en realidad son relativamente comunes en la corteza terrestre. Sin embargo, su distribución es tan dispersa que extraerlos en cantidades útiles requiere procesos complejos y costosos.
Estos elementos tienen una importancia estratégica clave en el mundo moderno debido a su amplia utilización en tecnologías. Según el Dr. Huerta, las tierras raras son esenciales para la fabricación de más de 200 tipos de productos. Entre ellos se incluyen artículos de consumo electrónico como teléfonos, así como componentes fundamentales en carros eléctricos, motores de aeronaves, equipos médicos, sistemas de radar, misiles y hasta procesos industriales como la refinación del petróleo.
Actualmente, China domina el mercado global de tierras raras con cerca del 60 % de la producción mundial, lo que le otorga una ventaja considerable en el control de las cadenas tecnológicas internacionales. Ucrania, por su parte, posee aproximadamente el 5 % de esta producción, lo que la convierte en un actor secundario pero relevante.
El término tierras raras puede resultar confuso, ya que no alude a su escasez absoluta, sino a la dificultad de encontrarlas en concentraciones aprovechables. Estos elementos están dispersos en pequeñas cantidades en la tierra, lo que requiere el uso de tecnología avanzada y costosos procesos de refinamiento para su extracción. Así, más que una rareza química, se trata de una rareza práctica y económica. Por ello, el acceso a estos minerales no solo representa una ventaja tecnológica, sino también un desafío industrial significativo.
Video recomendado
Comparte esta noticia