Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

COVID-19: Variante británica del virus presenta una nueva mutación, afirman científicos de Inglaterra

De acuerdo con científicos del organismo de salud pública Public Health England (PHE), la variante Kent del nuevo coronavirus parece estar experimentando algunos nuevos cambios genéticos.
De acuerdo con científicos del organismo de salud pública Public Health England (PHE), la variante Kent del nuevo coronavirus parece estar experimentando algunos nuevos cambios genéticos. | Fuente: AFP

De acuerdo con científicos del organismo de salud pública de Inglaterra, la variante Kent del nuevo coronavirus parece estar experimentando algunos nuevos cambios genéticos. Aún continúan las investigaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los científicos del organismo de salud pública de Inglaterra, Public Health England (PHE), informaron la deteccción de nuevos cambios genéticos en la llamada "variante británica" del SARS CoV-2. En un análisis de 214 159 muestras de esa variante del virus, conocida técnicamente como B117, hallaron 11 casos de la mutación E484K-producida en la proteína de la espiga (spike) del virus- que también se encuentra en las variantes brasileña (B1128) y sudafricana (B1351). Así lo informó el medio inglés BBC.

Aunque existen miles de variantes del coronavirus original circulando por el mundo, los expertos se centran sobre todo en estas tres -británica, sudafricana y brasileña- por su potencial de contagio y aparente mayor resistencia a los fármacos.

Al responder a esta información oficial, Julian Tang, virólogo de la universidad de Leicester (centro de Inglaterra), dijo que se trata de un hallazgo "preocupante", aunque "no del todo sorprendente", puesto que es normal que los virus muten.

Tang instó a la población a respetar las restricciones vigentes dado que los virus "no solo se propagan sino que evolucionan" para adaptarse a su entorno.

Al igual que otros expertos, este académico alertó de que la propagación de esta mutación dentro de la variante británica podría incidir en la eficacia de las vacunas, como ocurre con las brasileña y surafricana, si bien los preparados aún ofrecerían cierto nivel de protección.

EFICACIA DE VACUNA PFIZER

Un estudio preliminar de la universidad inglesa de Cambridge difundido este martes indica que la vacuna de Pfizer-BioNTech es, según información preliminar, eficaz contra la variante británica, pero es "menos efectiva" cuando contiene la mutación E484K, pues entonces se requieren "niveles sustancialmente más altos de anticuerpos para neutralizar el virus".

Varias localidades de Inglaterra han iniciado hoy precisamente análisis a domicilio para detectar y aislar casos positivos de la variante surafricana, entre indicios de que se está extendiendo entre la población en el Reino Unido.

El Gobierno conservador confirmó ayer esta iniciativa después de que se detectaran en varios puntos del país los primeros supuestos de esa variante que no están vinculados directamente a un viaje a Suráfrica o a otros casos positivos conocidos. Con información de EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA