Es necesario saber que el tratamiento para la osteoporosis consta de vitamina D y los medicamentos llamados fijadores de calcio.
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a miles de mujeres a nivel mundial. Este es un gran problema de salud pública, que en su mayoría afecta a las mujeres postmenopáusicas. Por ello, es importante saber que hay tratamientos eficaces para contrarrestarlo, pero ¿Por cuánto tiempo es conveniente llevar el mismo?.
Para la doctora Irene Fernández Ponce, especialista de Oncogyn, es necesario saber que el tratamiento para la osteoporosis consta de calcio, la vitamina D y los medicamentos llamados fijadores de calcio.
"Dependiendo de los resultados de un dosaje hormonal practicado a la paciente, se le podría agregar el reemplazo del mismo. Si el tratamiento no indica el reemplazo hormonal, este podría tener una duración de un año, pero si la paciente lleva el tratamiento con reemplazo hormonal, este tendría una duración entre los 3 a 5 años como máximo”, explicó.
Fernández Ponce detalló que una vez acabado el tratamiento contra la osteoporosis, se debe de seguir tomando calcio y vitamina D como medicación de mantenimiento. Del mismo modo, refirió que la actividad física es muy importante, por lo menos de unos 30 minutos todos los días.
Recordó que es vital que la paciente tenga una óptima alimentación, la misma que no deje de lado la leche, queso y yogurt, ya que son ricos el calcio, chequearse cada año para saber si su nivel de masa ósea es el adecuado, así como el visitar constantemente a su especialista.
Video recomendado
Comparte esta noticia