Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Dengue: ¿Qué acciones seguir para prevenir la enfermedad viral?

Según el Minsa, las cifras registradas de contagio de dengue superan a las de los últimos cuatro años, siendo Lima, Ayacucho y Piura, las regiones con más casos. RPP Salud toca el tema en su más reciente episodio.
Según el Minsa, las cifras registradas de contagio de dengue superan a las de los últimos cuatro años, siendo Lima, Ayacucho y Piura, las regiones con más casos. RPP Salud toca el tema en su más reciente episodio. | Fuente: AFP

Según el Minsa, los casos de dengue superan a las de los últimos cuatro años, siendo Lima, Ayacucho y Piura, las regiones que lideran la lista. "RPP Salud" toca el tema en su más reciente episodio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dengue es una enfermedad causada por un virus y transmitida por la picadura de un mosquito infectado, de nombre científico Aedes Aegypti y que también puede ser portador del virus de la fiebre amarilla, chikunguña y Zika. Una persona puede infectarse múltiples veces durante su vida.

Hace unos días, el Minsa reportó que las cifras registradas de contagio de dengue superan a las de los últimos cuatro años. El ente sanitario resaltó que Lima, Ayacucho y Piura son  las regiones con más casos.

"RPP Salud", programa de YouTube de RPP Noticias, conversó con Valerie Paz-Soldán, experta en salud pública, sobre los síntomas y forma de transmisión del dengue, así como qué debemos hacer para prevenir los contagios en nuestros hogares.

En el caso del dengue, la enfermedad se puede prevenir evitando las picaduras de los mosquitos y tomando medidas para evitar la propagación de mosquitos en casa: una vez a la semana, recomiendan los especialistas, vacíe, lave y cubra los elementos que puedan acumular agua como macetas, juguetes, piscinas, bebederos, baldes y contenedores de basura.

SÍNTOMAS

Los principales síntomas del dengue son fiebre, dolor muscular, articular y en los huesos, molestia en los ojos, náuseas, vómitos, sarpullidos, entre otros. Estos síntomas duran entre 2 y 7 días. La fiebre y el dolor muscular pueden llevar a confundirlo con una gripe o con COVID-19.

"Un elemento importante es que muchas personas son asintomáticas, es decir, tienen el dengue, pero no saben que tienen la enfermedad. [...] El mosquito pica de día y transmite el dengue a esa persona", agrega.

En los casos graves de dengue se pueden presentar dolor de estómago, vómitos, sangrado por la nariz o encías, sensación de cansancio o irritabilidad.


NUESTROS PODCASTS

Espacio Vital

La ansiedad en tiempos de conflictos sociales

Antes los conflictos sociales que se presentan en Perú, ¿cómo podemos controlar la ansiedad?

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA