Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

El zika no se transmite a través del beso

Según una investigación realizada en monos, la saliva no es un ambiente favorable para el contagio del zika. Se necesitaría una carga viral extremadamente alta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Los besos no son suficientes para que exista transmisión del virus del zika. Según investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison que realizaron estudios con monos, el contacto casual de besarse no basta para el contagio de la enfermedad, pues la saliva no sería un ambiente favorable para la infección.

Para el experimento, se inyectó dosis altas del virus directamente a las amígdalas de los monos. Eligieron esa zona, porque es fuente de infección en casos de gripe. 

"Se encontró que si usted agrega saliva del mono al virus, se reduce la capacidad para infectar células", señala Tom Friedrich, profesor de virología de la Escuela de Veterinaria de la Universidad de Wisconsin-Madison.

Hallaron que en la saliva de los monos había muy poco virus del zika activo, en comparación a cuando la transmisión se produce por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

La saliva no es un ambiente propicio para la transmisión del virus del zika.
La saliva no es un ambiente propicio para la transmisión del virus del zika. | Fuente: Getty Images

"Las cargas virales en la saliva en general son bajas, pero también hay componentes antimicrobianos que hacen menos infecciosa esa carga viral", dice Christina Newman, coautora del estudio.

Los investigadores sostienen que si bien la transmisión del virus del zika, a través de la saliva es teóricamente posible, requeriría cargas virales extremadamente altas para que haya contagio..

"Concluyen que la cantidad del virus es muy poca y clínicamente insignificante. Es una buena noticia para la salud pública, porque el virus del zika no puede ser transmitido a través de la saliva", destaca Elmer Huerta, asesor médico de RPP Noticias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA