Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

¿Es peligroso que un cirujano por necesidad deje a un paciente para atender a otro? Esto dice la ciencia

La cirugía superpuesta es una método quirúrgico cada vez más común en los establecimientos de salud públicos.
La cirugía superpuesta es una método quirúrgico cada vez más común en los establecimientos de salud públicos. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: gorodenkoff

Esta práctica se llama cirugía superpuesta. En Estados Unidos un estudio comprobó que un 12% del total de casos estudiados presentaba esta particular forma de operación quirúrgica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Descubre el canal de podcast de Espacio Vital a cargo de Elmer Huerta en RPP Player.

Imagínate que te van a operar un órgano por algún mal que tienes y conversas con tu cirujano para coordinar la forma de la intervención. Pero resulta que en ese hospital existe la práctica de la superposición de cirugías. Así que, en un momento de la operación, en que lo más riesgoso pasó, el cirujano se retira porque tiene otra operación al lado y deja al paciente actual con el resto del equipo para que simplemente termine la cirugía.

Pues este tipo de cirugías son más comunes de lo que pensamos. De forma general, esto sucede mucho en establecimientos públicos de salud por los pocos cirujanos especializados que ofrece frente a la gran demanda de pacientes.

Una prueba de ello se comprobó en el Massachusetts General Hospital (Estados Unidos). Luego de investigarlo, el diario Boston Globe publicó un informe en que se comprobó que esta práctica es habitual.

La Revista de la Asociación Médica de Norteamérica también publicó un estudio en donde se analizó 8 grandes sistemas de salud, más de 66.000 cirugías y se concluyó que esta práctica de la cirugía superpuesta ocurre en el 12% de los casos. Sin embargo, la buena noticia es que esta práctica no ocasiona complicaciones, aunque su proceder suene polémico, precisó el Consejero Médico de RPP Noticias, Elmer Huerta, en el programa La Rotativa del Aire.

Huerta agregó que los únicos casos en donde este tipo de cirugías sí puede perjudicar la salud del paciente son en los casos de cirugías de corazón abierto de by pass coronarios o cuando hay cirugías complicadas en pacientes de alto riesgo. Además, se comprobó que con este método quirúrgico las cirugías demoran 30 minutos más.

“Depende de la circunstancia, si no hay cirujanos especializados y tenemos que operar dos o tres cráneos, no vamos a esperar a que se termine una operación completa para comenzar la otra. Creo que puede hacerse. Peor hay que ser transparentes con el paciente”, opinó Huerta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA